EMOLTV

A 24 horas de primera operación, siamesas se encuentran en "óptimas condiciones" de salud

Las niñas que nacieron en febrero pasado en Villarrica, se recuperan sin complicaciones. La segunda operación y de mayor complejidad, está programada para diciembre.

14 de Octubre de 2011 | 12:38 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- En "óptimas condiciones" de salud se encuentran las siamesas de Villarrica, María Paz y María José Paredes Navarrete, 24 horas después de realizada la primera de las dos intervenciones programadas para separar sus cuerpos.

El equipo médico que participó de la operación de nueve horas efectuada ayer en hospital Luis Calvo Mackenna, explicó que las menores evolucionan favorablemente tras la maratónica cirugía.

Para graficar su buen estado de salud, añadieron  en tono cordial que las menores "amanecieron rosaditas", lo que siempre es un buen indicio en la recuperación de los bebés.

En la operación de ayer, las menores que nacieron en febrero pasado fueron separadas de sus piernas. Además, se inició la instalación de tres expansores, que les permitirán expandir su piel para ser usada más adelante.

La traumatóloga del hospital Luis Calvo Mackenna, Verónica Abdala, quien estuvo a cargo de separar las piernas de las gemelas, explicó que "las extremidades quedaron separadas e irrigadas"; sin embargo, hizo hincapié en que no son extremidades normales, y que son huesos y musculaturas más pequeños de lo habitual que a medida que crezcan, necesitarán otro tipo de tratamientos.

La segunda intervención se fechó para comienzos de diciembre, con la que se espera separar definitivamente a las niñas al desligarlas del tórax, abdomen y pelvis, junto con el intestino, hígado y genitales internos que comparten.

El sub director del área de Cirugía del Calvo Mackenna, Francisco Osandón, y quien lideró la primera operación, aseguró que, si bien esta primera etapa fue exitosa, la segunda será más difícil.

"En la separación que viene, yo diría que lo más complejo va a ser el tórax, porque comparten demasiado y vamos a tener que cerrar esos tórax. Probablemente vamos a tener que hacer algún tipo de plastía de las costillas para que cierren, y para que logren generar un tórax útil para las niñas. Eso aventura que van a estar un tiempo largo en el posoperatorio, conectada a respirador, hasta que consoliden la parrilla costal", señaló, según consigna radio ADN.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?