''De que tiene que haber voto, tiene que haber voto'', señaló Schmidt.
Patricio Banda, El Mercurio.MELBOURNE.- El Subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt, expresó este lunes su apoyo a la votación de los chilenos residentes en el exterior, idea que está contenida en un proyecto de ley que el gobierno presentará esta semana en la Cámara de Diputados.
Tras encabezar una nueva versión del programa "Gobierno en Terreno", el cual extendió servicios públicos como el Registro Civil y el Instituto de Previsión Social a la comunidad residente en Australia durante este fin de semana, Schmidt señaló que aunque la discusión será compleja por su implementación, "de que tiene que haber voto, tiene que haber voto. Creo que es importante porque Chile somos todos y tiene que haber una integración real”, dijo.
La autoridad recalcó además que han sido muchos meses de incertidumbre en esta materia por el diálogo entre el Gobierno y la oposición, pero afirmó que “hay un acuerdo central y estimamos que esto será una realidad muy pronto, aunque aún no se puede decir cuando, porque esto aún forma parte del debate legislativo”.
La diputada UDI Mónica Zalaquett, quien integraba la comitiva que viajó a Melbourne para desarrollar la actividad, también apoyó esta iniciativa. “Todo ciudadano chileno tiene derecho a votar. Esto requiere una reforma constitucional que el Presidente Piñera ya envió al Congreso y espero que con el apoyo de todos los sectores políticos esto sea una realidad en un futuro cercano”.
Esta es la segunda ocasión en que se ejecuta el proyecto "Gobierno en Terreno", gracias al cual los chilenos residentes en Melbourne pudieron realizar casi 1.000 trámites en los servicios del Estado. La próxima actividad del programa será realizará en Suecia, donde reside una de las colonias más numerosas de compatriotas en el mundo, según anunció Schmidt.