Los familiares de las 10 víctimas que no han aparecido han buscado incansablemente los restos de los suyos.
Juan Carlos Romo, El Mercurio. (Archivo)SANTIAGO.- Doce millones de pesos, aprobados por el Congreso, tiene como presupuesto el nuevo operativo de búsqueda de las 10 personas que permanecen desaparecidas en Constitución tras el tsunami que afectó la zona el 27 de febrero de 2010.
A primera hora de este miércoles, personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros junto a buzos tácticos especializados reanudarán las labores en el río Maule que buscan dar con el paradero de los restos mortales de aquellos habitantes que aún no aparecen.
El operativo, según consigna Radio Cooperativa, va hasta más allá del puente Cardenal Raúl Silva Enríquez. En esta zona la Armada prestará colaboración logística para los rescatistas quienes durante el invierno alcanzaron más de 4 metros de profundidad en estas diligencias en que se halló partes de vehículos y casas.
"Se están viendo algunos puntos específicos en los cuales la familia presentaban su interés donde se pudiera buscar", dijo el capitán del puerto de Constitución, Mildrag Delic.
El jefe de la PDI de Talca, Ricardo Acuña, sostuvo que "hemos realizado en conjunto con Carabineros, con la Armada y el Ejército, un recorrido por todo el sector costero y subiendo por el río Maule, estos puntos fueron abordados por 110 funcionarios apostados en la zona".