EMOLTV

Suprema condena a minera de Francisco J. Errázuriz por daño a la Pampa del Tamarugal

El máximo tribunal del país consideró que la empresa Cosayach provocó serios perjuicios medioambientales a este lugar al extraer agua sin la autorización correspondiente.

02 de Noviembre de 2011 | 09:57 | Emol
imagen
El Mercurio. (Archivo)

SANTIAGO.- La Corte Suprema condenó a la empresa minera Cosayach, de la cual es dueño el empresario Francisco Javier Errázuriz, por el daño ambiental provocado  por la extracción sin autorización de aguas en la Pampa del Tamarugal, Región de Tarapacá.


En fallo dividido la tercera sala del máximo tribunal acogió el recurso de casación presentado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Iquique que había rechazado la demanda presentada contra la firma.


De esta forma el fallo ordena a la minera Cosayach realizar diversas reparaciones en materia medioambiental, tales como paralizar la extracción de las aguas alumbradas en los 35 pozos ubicados en el acuífero Pampa del Tamarugal y que fueron identificados por la Dirección General de Aguas (DGA).


Asimismo, la firma deberá "retirar todas las instalaciones para extraer, conducir y almacenar dichas aguas y cegar los pozos de captación que carecen de derechos de aprovechamiento de aguas".


El fallo de la Suprema determina que Cosayach dañó gravemente el ambiente al extraer sin los permisos legales respectivos aguas de  35 pozos  en la zona, desestimando que la extracción del líquido corresponda a las denominadas "aguas del minero", provenientes de 3 concesiones otorgadas a la empresa.


Por este mismo caso, la Fiscalía de Chile sigue una indagatoria que está abierta y desformalizada y que apuntaría a los miembros del directorio de esta compañía que tenían conocimiento de la extracción de las aguas de la pampa. El empresario y ex senador Errázuriz está internado de gravedad tras haber sufrido anoche un derrame cerebral.


El dictamen del máximo tribunal expresa que "la cuenca de la Pampa del Tamarugal es un ecosistema particularmente vulnerable dada la escasez de agua y del cual dependen otros componentes ambientales, como el suelo, flora y fauna. Tratándose entonces de un ecosistema de especial fragilidad, la pérdida de agua por una extracción no autorizada por los organismos técnicos que velan precisamente por su racional explotación ocasionará un menoscabo a dicho entorno, el que sólo puede valorarse como significativo".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?