El director nacional de Fonasa, Mikel Uriarte, felicitó a los servicios y llamó a los 10 que mantienen garantías retrasadas a "hacer un último esfuerzo".
Héctor Flores, El MercurioSANTIAGO.- El director nacional de Fonasa, Mikel Uriarte, dio a conocer hoy el último balance oficial de las listas de espera Auge en los servicios de salud públicos, informando que sólo quedan 3.938 casos por solucionar.
De los 29 centros que existen a lo largo del país, 19 ya están en cero en sus listados, mientras los otros 10 acumulan los casos que aún no han sido solucionados y que corresponden al 1% de las 380 mil garantías que en marzo de 2010 figuraban como retrasadas.
Las patologías que concentran el mayor número de casos siguen siendo las relacionadas con la visión, como cataratas, vicios de refracción, retinopatía diabética y estrabismo, así como la colecistectomía preventiva u operación de vesícula e hiperplasia de próstata.
Uriarte felicitó a los servicios por la gestión desplegada en las últimas semanas, la coordinación de la red desde la atención primaria hasta la hospitalaria, la ubicación de pacientes y el uso de pabellones en las tardes y fines de semana, lograron llevar a cero sus listas.
Araucanía Sur, Biobío, Ñuble, Aysén, Aconcagua, Viña del Mar-Quillota, Arauco, Coquimbo y Valparaíso–San Antonio, son los centros que pasaron a cero, mientras que Magallanes (56 casos), Metropolitano Occidente (59), Araucanía Norte (233), Metropolitano Sur (248), Iquique (305), Maule (356), Metropolitano Suroriente (422), Antofagasta (445), Metropolino Central (871) y Metropolitano Norte (943), aún están pendientes.
En un año, estos servicios registraron una baja sostenida, ya que si bien partieron con un total de 73.973 garantías retrasadas, éstas bajaron a 44.680 en febrero de 2011 y a 16.941 en junio de este año. Al 31 de octubre, la cifra es cero.
"Confiamos que desde el 30 de noviembre ya no va a existir estas anomalías (lista de espera) en ninguno de los centros públicos del país", garantizó Uriarte.