EMOLTV

Chadwick y propuesta opositora: "Podemos hacer un esfuerzo mayor al 40%" en gratuidad

Si bien la oposición pide este beneficio para el 70% más vulnerable, el vocero de Gobierno dijo coincidir con el conglomerado en que se avance de manera gradual y a través de un sistema de becas.

14 de Noviembre de 2011 | 10:35 | Emol
imagen

Chadwick dijo que ''ya están todas las condiciones previas'' para iniciar el diálogo con la oposición.

Álex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- En una nueva señal de acercamiento entre el Gobierno y la oposición por el tema educacional, el vocero Andrés Chadwick manifestó que están dispuestos a hacer un "esfuerzo mayor" con el fin de aumentar la gratuidad en la educación superior, como piden los partidos opositores.


En este punto, la propuesta que entregó ayer la oposición establece que la gratuidad debe llegar al 70% de los estudiantes más vulnerables. Mientras que el Gobierno se ha mostrado partidario de otorgarla sólo al 40%.


No obstante, Chadwick reconoció en entrevista con radio Cooperativa que "estamos dispuestos a hacer el mayor esfuerzo posible para poder generar un sistema de becas que nos permita una cobertura más alta (...) podemos hacer un esfuerzo para hacer algo más del 40%" en gratuidad.


Precisó además que si bien no están de acuerdo con la oposición en cuál debe ser el porcentaje de la población al que alcance la gratuidad, sí coinciden en que se avance en ello de manera "gradual" y a través de un sistema de becas.


"El objetivo es ir avanzando en un sistema de becas y recoger el sistema de una suerte de gradualidad", señaló el ministro, agregando que "quizás no estamos de acuerdo en todo, pero (sí) en un objetivo que puede ser compartido".


A diferencia del Gobierno y la oposición, la postura que han planteado los estudiantes en este tema es que la gratuidad debe conseguirse a través de la entrega de recursos directos a las universidades y no mediante becas.


En cuanto a la propuesta de la oposición de mantener el impuesto a la renta en un 20% para financiar las reformas a la educación, Chadwick dijo que están "abiertos a discutirlo, (pero) una vez que terminemos la Ley de Presupuesto".


Finalmente, el ministro señaló que "ya están todas las condiciones previas" para iniciar el diálogo con la oposición con miras a alcanzar un acuerdo en educación. "Tenemos no más de 15 días y ojalá podamos tener noticias positivas en esta semana para poder avanzar en un buen acuerdo educacional", señaló la autoridad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?