Los manifestantes se congregaron esta mañana en Plaza Sotomayor para marchar por Valparaíso.
Héctor Flores, El MercurioVALPARAÍSO.- Con incidentes concluyó la marcha convocada por el Magisterio en Valparaíso, para exigir que el Gobierno transparente el proyecto de ley de desmunicipalización que, según anunció, enviará al Congreso a fines de noviembre.
Miles de manifestantes -15 mil según los organizadores y 7 mil de acuerdo a las autoridades- se reunieron esta mañana en la Plaza Sotomayor. Muchos llegaron en buses desde diferentes ciudades del país, principalmente de Santiago.
Pasadas las 11.30 horas –una hora después de lo previsto–, comenzaron a marchar pacíficamente hasta avenida Pedro Montt, donde se instaló un escenario y hubo un acto artístico.
En la oportunidad, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, quien lideró la marcha, dijo que "queremos poner hincapié en el tema de la desmunicipalización".
"Éste es un tema que ha surgido dentro de este movimiento social por la educación y hay un compromiso por parte del Gobierno de entregar este proyecto al 30 de noviembre. Sin embargo, estamos a dos semanas de este plazo y no conocemos nada de ese proyecto", subrayó el dirigente.
Pese a que la marcha se desarrolló casi por completo de manera pacífica, mientras se realizaba el acto central un grupo de unos 200 manifestantes intentó traspasar las barreras de seguridad que se habían instalado en el lugar para impedir que avanzaran hacia la sede del Congreso.
También lanzaron piedras y botellas con pintura contra personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, que activaron los carros lanzaaguas para dispersar a los manifestantes.
Para mañana está convocada una nueva manifestación estudiantil, esta vez en el centro de Santiago.