EMOLTV

Ministro en visita dicta procesamiento contra ex militares por "caso Missing"

El juez Jorge Zepeda procesó como uno de los autores del crimen de Charles Horman al brigadier (r) Pedro Espinoza. También solicitó la extradición de un ex militar estadounidense para que sea juzgado en Chile.

29 de Noviembre de 2011 | 14:15 | Emol
imagen

Joyce Horman, viuda del periodista estadounidense Charles Horman, asesinado en Chile en 1973.

AFP

SANTIAGO.- El ministro en visita Jorge Zepeda dictó el procesamiento del ex número dos de la DINA, brigadier (r) Pedro Espinoza, y del ex militar estadounidense Ray E. David por los homicidios calificados de los ciudadanos estadounidenses Charles Horman y Frank Teruggi, en 1973.


El emblemático caso fue recogido más tarde, en 1982, en la película "Missing" del cineasta Constantin Costa-Gavras, la que obtuvo importantes galardones internacionales.

David era comandante de grupo de la Misión Militar de Estados Unidos en Chile. El ministro Zepeda ya solicitó al máximo tribunal la realización de los trámites para pedir la extradición del oficial en retiro estadounidense.


De acuerdo a la investigación del magistrado, Horman fue detenido el 17 de septiembre mientras se dirigía a su casa, en Santiago, y posteriormente asesinado ya que se consideraba "subversiva" su labor como guionista en la estatal "Chile Films".


En tanto, Peruggi fue arrestado el 20 de septiembre en su casa de la comuna de Ñuñoa y llevado al Estadio Nacional, donde fue interrogado. Luego, el 22 de septiembre, murió tras recibir múltiples heridas a bala percutadas por agentes del Estado, que luego abandonaron su cuerpo en las calles de Santiago.


En el caso del ex militar estadounidense involucrado en el homicidio -quien en ese entonces se desempeñaba como Comandante de Grupo de la Misión Militar de Estados Unidos en Chile-, el juez Zepeda solicitó a la Corte Suprema que autorice su extradición para que sea juzgado en Chile.


El magistrado reconoció que el caso "fue muy sensible porque se trató de dos personas americanas, en la cual, se sospechó de un principio que podía haber alguna participación de ciudadanos de su misma nacionalidad".