La cantidad de personas que concurre al cerro San Cristóbal en esta época del año aumenta considerablemente.
El MercurioSANTIAGO.- Eran las 17:00 horas del martes 12 de diciembre cuando la relacionadora pública Andrea Coloma fue violentamente asaltada por un delincuente vestido de "runner" cuando ascendía en su bicicleta a la cumbre del cerro San Cristóbal, en el Parque Metropolitano de Santiago.
"Subí por el sector de Pío Nono y cuando iba en la piscina Tupahue un tipo vestido de runner pasó trotando al lado mío. Yo iba con un bolso chico del cual me tiró, me botó al suelo y me intimidó con un cuchillo. Luego me quitó el bolso, e intentó robarme la bicicleta, pero me aferré a ella y grité fuerte. Él se asustó y huyó por un sendero", relató a Emol la joven de 29 años.
Según la denuncia de la profesional, el atraco fue perpetrado sin que ninguno de los guardias o carabineros que custodian el lugar se percataran del hecho. Posteriormente ella hizo la denuncia a la policía.
La víctima también asegura que una amiga suya fue atacada sólo dos días después, en el mismo lugar, por cuatro antisociales menores de edad que estaban armados con palos. La joven repelió el ataque usando gas pimienta.
Un tercer atraco de estas características ocurrió a las 10 de la mañana del martes pasado, cuando unos sujetos atacaron a un ciclista.
A juicio de Coloma, quien dice ser asidua visitante del sector, los atracos son reiterados y la vigilancia es poca o prácticamente nula durante los días de semana, porque la cantidad de público disminuye notoriamente.
"Los asaltos que han sucedido en el último tiempo nos tiene realmente preocupados, ya que es el pulmón más importante para nosotros y la familia en general, y la seguridad está siendo totalmente vulnerada", aseguró.
Bajo índice delictual
Por su parte, el director subrogante del Parque Metropolitano, Mauricio Fabry, descartó que haya un aumento de la delincuencia en el recinto y sostuvo que el índice de delitos es bajo en comparación con la cantidad de visitas que recibe el parque cada año.
"En 2011 hemos tenido 46 delitos denunciados en el parque y el total de visitas es de 5 millones de personas, en un recinto que tiene 750 hectáreas. En 2010 tuvimos unos 40 casos", aseguró.
En esa línea, agregó que el parque cuenta con un triple sistema de seguridad que contempla 20 de guardias uniformados. De éstos, seis realizan patrullaje a caballo y están permanentemente comunicados por radio a una central.
A eso se suman otros 30 guardias de una empresa de seguridad privada y la vigilancia que entrega Carabineros con sus patrullajes y un nuevo puesto de guardia instalado en el sector de Pedro de Valdivia.
También hay cámaras de seguridad en los accesos y el apoyo de voluntarios de la Defensa Civil los fines de semana, lo que a juicio de Fabry hace al parque uno de los lugares más seguros de Santiago.
Más gente, más delincuentes
En tanto, el comandante de Carabineros Eduardo Ramos, jefe de la 19ª Comisaría de Providencia, a cuya comuna pertenece la mayor parte del parque, atribuye la percepción de los deportistas a que ahora se registran más denuncias de delitos en el lugar.
También admite que la mayor afluencia de público que llega al parque en esta época del año, lleva a que más delincuentes acudan al lugar para cometer delitos.
Agrega que a las medidas de seguridad con que cuenta el parque, se suma un plan de servicio los fines de semana de 8 de la mañana a las 21.00 horas, en que 36 funcionarios se despliegan por el parque con motos, caballo y perros policiales.
Andrea Coloma cuenta que ella es parte de una agrupación de ciclistas y deportistas que abogan porque no haya más delitos en el cerro San Cristóbal.
Incluso tienen una página de Facebook, titulada "No más robos en el San Cristóbal", la que cuenta con más de 370 seguidores.
En ella piden por ejemplo que se implementen medidas de seguridad como más iluminación y cámaras de vigilancia en el lugar, registro de entrada y salida del público, que el parque se reserve el derecho de admisión y más vigilancia.
También tienen programado realizar una cicletada de protesta el próximo domingo 7 de enero, que partirá desde Plaza Italia y terminará en la cumbre del cerro.