EMOLTV

A la justicia club de golf de Chicureo por norma "cercana al apartheid"

El sindicato de trabajadoras de casas particulares, junto al diputado Gabriel Silber, calificaron de "clasista" la actitud del recinto y pidieron a la Corte que revierta la situación.

26 de Diciembre de 2011 | 12:04 | Emol
imagen

El diputado Gabriel Silber.

Christián Zúñiga, El Mercurio.

SANTIAGO.- Anunciando que presentarán más denuncias por tratos discriminatorios en contra de asesoras del hogar por parte de otros clubes de golf, el sindicato de trabajadoras de casas particulares presentó este lunes un recurso de protección en contra del Club de Golf Las Brisas de Chicureo, por el instructivo que les ordena a los socios que sus "nanas" vistan uniforme en el recinto, especialmente en el área de la piscina.


La acción judicial es apoyada por el diputado Gabriel Silber (DC), quien aseguró que la medida adoptada por dicho club se acerca al apartheid y vulnera garantías que están resguardadas en la Constitución, pues implican dar trato discriminatorio a las trabajadoras.


Ruth Olea, presidenta del gremio, detalló que están recibiendo denuncias de otros clubes e instituciones que imponen condiciones discriminatorias similares.


"Estamos preocupadas por todo esto que está pasando, ya que es clasismo, porque la medida es para identificar a la trabajadora que está en el recinto. Nosotras estamos contratadas para trabajar en la casa de los empleadores, no para ir a la piscina, y además nos llevan uniformadas", sostuvo Olea.


El diputado Silber explicó a Radio Cooperativa que el recurso apela a "lo arbitrario e ilegal de esta medida, que nos parece cercana al apartheid, porque la razón que establece para la diferenciación no es de trabajo o de seguridad, sino que de temor a que las trabajadoras de casa particular sean confundidas con socios, con familiares o amigos de esta institución, y eso habla de un profundo clasismo".


El parlamentario recordó que ninguna institución y menos este club puede vulnerar lo establecido en la Carta Fundamental. "Este lugar no tiene una tuición legal ni relación de dependencia ni son los empleadores de estas trabajadoras, por eso nos parece profundamente ilegal esta situación", insistió.