EMOLTV

Tres jóvenes acuden a Fiscalía Militar y denuncian agresiones y abusos de carabineros

Abogado sostuvo que los responsables arriesgan sanciones de carácter administrativo, entre ellas, la destitución y condenas de carácter penal por lesiones graves.

20 de Enero de 2012 | 14:04 | Emol
imagen

SANTIAGO.- Una denuncia contra quienes resulten responsables presentaron ante la Fiscalía Militar tres jóvenes de Valparaíso por supuestas agresiones, vejaciones y ultrajes cometidas por carabineros el pasado 15 de enero, tras el término del Festival del Fin del Mundo, en la comuna de Villa Alemana.


Se trata de lesiones cometidas contra las hermanas Lidice y Sinsi Carreño, además de Vania Frugone, quienes tras asistir al espectáculo fueron detenidas en el lugar, donde las habrían golpeado al interior del bus policial y en la comisaría.


El abogado querellante, Alejandro Chaparro, indicó que "Carabineros, en una situación inexplicable, acometió agresivamente contra las jóvenes causándole lesiones gravísimas, lo que se acredita mediante las fotografías que acompañamos en esta presentación a la Fiscalía. Ellas además denuncian que sufrieron el menoscabo de su persona, en particular abusos deshonestos por parte de funcionarios, lo que es gravísimo".


"Creemos que existe un desequilibrio por parte de la autoridad policial, se reprime a jóvenes que van a estos espectáculos, se reprime desmedidamente a jóvenes que se manifiestan y los delincuentes en este país andan libres por las calles", añadió.


La acción busca denunciar los delitos que se cometieron, correspondiendo a infracciones al código de justicia militar y al reglamento de Carabineros, sumado a la desproporción del actuar policial.


Respecto a las posibles sanciones que arriesgan los responsables de estos hechos, Chaparro precisó que existen de carácter administrativo, pero consideramos que los hechos son tan graves como para que sean destituidos, y también sanciones de carácter penal".


"Acá es muy simple que las acciones las asuman carabineros de menor rango, que son la parte mas delgada de la cadena; pero aquí también corresponde  que asuman su responsabilidad los oficiales y las autoridades políticas que dan las ordenes de reprimir como se está haciendo", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?