SANTIAGO.- El jefe de la bancada de diputados de la DC, Aldo Cornejo, acusó al Gobierno de permanecer "rehén" de la UDI, tras conocer el anuncio realizado este viernes por el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, quien afirmó que para cambiar el sistema binominal el Ejecutivo responderá a una propuesta que surja desde los partidos oficialistas, desestimando el acuerdo logrado entre su colectividad y RN .
Cornejo señaló que "no cabe duda de que el Gobierno sigue siendo rehén de la UDI y que no puede avanzar en nada si este partido no le da luz verde", y que "todo el país sabe que la mayoría de las fuerzas políticas, con sus parlamentarios incluidos, han manifestado su apoyo a un cambio al actual sistema de representación política. Todos, con excepción de la UDI".
El diputado manifestó su rechazo a que el Gobierno "no sólo desconozca la opinión mayoritaria de los diversos sectores políticos, sino que desconozca, además, el clamor ciudadano que pide reformas políticas. Ello se explica, tal como lo hemos señalado, por el veto que aplica la UDI y que, como estamos viendo, parece imponerse en el Gobierno”.
"La única formar de resolver la crisis de representación política en el país es modificar las actuales reglas del juego, comenzado por el binominal, sin duda, la reforma sustancial para mejorar la oferta electoral, abrir espacios y aumentar la representación de los chilenos y chilenas", agregó el parlamentario.
Lagos Weber: "La DC y el PPD están haciendo su pega"
En tanto, el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber valoró el acuerdo obtenido por la DC con RN y rechazó las críticas que algunos parlamentarios de la oposición realizaron por el acercamiento de esa colectividad hacia el bloque oficialista.
"Lo que hemos dicho desde el PPD es que nosotros tenemos que generar mayor unidad, y para ser gobierno y cambiar Chile se requiere ser mayoría y para eso hay que trabajar en diversos frentes. La DC debe concentrase del centro para la derecha y el PPD debe concentrarse del centro para la izquierda. Desde ese punto de vista ellos y nosotros estamos haciendo nuestra pega y la misión es convocar más y no convocar menos", sostuvo.
Además, Lagos Weber consideró como una buena noticia la postura adoptada por el presidente de RN, Carlos Larraín, tras el acuerdo con la DC. "Si hoy logramos subir al barco de las reformas políticas a RN y a Carlos Larraín que es por antonomasia una persona conservadora, buena noticia".