SANTIAGO.- El presidente de la UDI, senador Juan Antonio Coloma, expresó hoy la preocupación de su partido por la severa sequía que afecta a cinco regiones del país y pidió que se comience a discutir de modo urgente una nueva política hídrica para enfrentar esta situación.
"Nosotros queremos hacer un llamado para instalar a la brevedad una política hídrica distinta en Chile, a la luz de la situación de sequía que se esta viviendo", dijo el parlamentario, añadiendo que "todo pareciera indicar que esta situación de sequía no es algo sólo coyuntural".
"Es urgente, de vida o muerte, que iniciemos a la brevedad un plan para enfrentar la sequía con la velocidad del caso, pero también con la proyección del caso. No miremos solamente este año, miremos lo que viene", dijo.
Por ello, el senador presentó un plan de seis puntos creado para solucionar el tema de la escasez hídrica tanto en el corto como en el largo plazo, el cual comenzará a socializar con los ministros de Agricultura y Obras Públicas para intentar su ejecución lo antes posible.
El proyecto plantea la necesidad urgente de aumentar la construcción de embalses, materia en la cual Chile ha crecido sólo un 1% anual en los últimos 40 años, a diferencia de otras actividades productivas que lo han hecho al 5.000% en el mismo periodo, según detalló. Además, propone la creación de microembalses para abastecer de mejor manera a las comunidades agrícolas.
Entre las otras ideas sugeridas por el senador está la recuperación y mejora de la infraestructura de pozos y tranques, mejorar la fiscalización de la extracción ilegal de aguas, la inyección de agua en acuíferos y generar lluvias artificiales, medidas que podrían ayudar a salir del "momento de angustia agrícola que se vive en el país", dijo.
El parlamentario señaló que "estas medidas no son excluyentes, obviamente sabemos que muchas de ellas están en el interés del Gobierno, pero nosotros queremos darle velocidad política".