SANTIAGO.- El director de televisión Jorge Tapia Vidal fue un testigo directo de todo lo que ocurrió en la ONEMI después del terremoto del 27 de febrero de 2010. Él fue quien grabó el histórico video que muestra las decisiones que tomaron las máximas autoridades del país, entre ellas la ex Presidenta Michelle Bachelet, en las horas cruciales de la tragedia.
Su testimonio permitió aclarar muchas dudas que llevaron a la fiscal Solange Huerta a pedir la formalización de ocho personas por su responsabilidad en las 156 muertas ocurridas tras el posterior tsunami.
Hoy, por primera vez rompió su silencio para relatar lo que vio, escuchó y grabó con su cámara. En entrevista con "La Segunda", realizada por los periodistas Viviana Candia y Cristian Bustos, Tapia, con pesar y tratando de no entregar juicios políticos, concluyó que las autoridades, políticas y militares, simplemente "se vieron sobrepasadas por los hechos".
"No se podían tomar decisiones -señaló- porque era todo confuso. A mí me angustiaba el silencio ante las preguntas de la Presidenta (...) Cuando me percaté que esto sería un registro histórico, seguí grabando...".
A continuación, algunas de las declaraciones de Tapia:
-"Se produjo un cuello de botella porque el cúmulo de información que empezó a llegar, región, intensidad, los grados, los posibles deterioros, la conectividad, entraban en un tubo que se taponéo. Y como no había filtros se quedaron ahí... en jerga futbolera se diría que la pelota quedó saltando y nadie metió el gol".
-"Todo (la información) pasaba por el jefe del CAT (Centro de Alerta Temprana), Johaziel Jamett. Toda la información que recababan los geólogos, los geógrafos, los sismólogos, le entregaban información a él. ´Él la tomaba y la procesaba... pero hasta ahí no más llegaba".
-"Es inexplicable (que no se diera la alerta de tsunami). En la ONEMI, en el CAT, hay un muro, con una pizarra donde están escritos qué hacer en caso de grado 1, 2 ó 3. Y cuando llega al grado 7, se indica que hay que dar la alerta inmediatamente".
-"Insisto en que las informaciones que llegaban no daban las certezas o más bien no se procesaban... La Presidenta Bachelet dijo varias veces que no se podía corre el riesgo de provocar una alarma injustificada (...) yo creo que pasaron cosas como que no se supo interpretar los documentos de Hawai, dijeron que señalaba mareas de 18 centímetros siendo que la medición era en otra tabla.
-"Desgraciadamente grabé a Rosende cuando dice en tres oportunidades que no había tsunami. La primera vez, a las 5 de la mañana, yo le creía. Pero una hora después, cuando volvió a hacerlo yo pensaba esto no puede ser, si las radios dicen otra cosa".