EMOLTV

Fosis e Injuv Metropolitano crean convenio para fomentar el trabajo joven

Cerca de 1.000 jóvenes podrían verse beneficiados con los programas de trabajo joven y a través de actividades y talleres grupales, con el convenio se fortalecerá el apoyo a los que quieran trabajar.

15 de Febrero de 2012 | 23:15 | Emol
imagen

Cerca de mil jóvenes serán los beneficiados.

Injuv

SANTIAGO.- Fomentar el trabajo joven de las personas más vulnerables. Esa es la finalidad que el FOSIS y el INJUV Metropolitano se propusieron tras crear un convenio de colaboración en el marco del Sistema de Selección por Postulación (SPP),  que apunta al desarrollo laboral de miles de habitantes de las Región Metropolitana.

Pedro Guerra, Director Regional Metropolitano (s) del INJUV, precisó que con este convenio entre el INJUV y el FOSIS, se siguen los lineamientos establecidos desde un principio en materia de política social.

"Como instituto, apoyar instancias donde el joven en riesgo social es la prioridad y se generan acciones para que salgan de sus condiciones de pobreza, no sólo es una motivación para seguir trabajando en pro de estas acciones, sino que es una de las prioridades del gobierno del Presidente Piñera", enfatizó la autoridad regional.

En esa línea, ambas entidades del Ministerio de Desarrollo Social realizaron una capacitación a los encargados de los Infocentros del INJUV, quienes luego tendrán la responsabilidad de inscribir a jóvenes en los programas del FOSIS, que apuntan a apoyar a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad dándoles una oportunidad para emprender o trabajar de forma dependiente.

En ese contexto, cerca de 1.000 jóvenes podrían verse beneficiados con los programas de trabajo joven.

Dos líneas de programas

"Según sus necesidades, pueden postular a dos líneas de programas: Yo Trabajo y Yo Emprendo. Creemos y confiamos en las capacidades propias de las personas y les otorgamos oportunidades para desarrollarlas", destacó Sergio Salazar, Director Regional Metropolitano del FOSIS.

A través de actividades y talleres grupales, con el convenio se fortalecerá el apoyo a los jóvenes que quieran trabajar. Para ello, la persona se le guiará en la definición de sus metas laborales, en la elaboración de un plan de inserción al mundo del trabajo y, sobretodo, en el descubrimiento de sus fortalezas y habilidades.

Los requisitos para postular al programa Yo Trabajo Joven, del FOSIS, son tener entre 17 y 29 años y tener un puntaje en la Ficha de Protección Social (FPS) menor o igual a 8.500 puntos o pertenecer a Chile Solidario.

Las postulaciones están abiertas desde el 23 de enero y para realizar el trámite se puede asistir a las oficinas centrales del FOSIS (Teatinos 653), a las gobernaciones provinciales, a las municipalidades y, desde hoy, a la red de Infocentros del INJUV Metropolitano.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?