SANTIAGO.- El ministro de Salud, Jaime Mañalich, calificó como de "extrema gravedad" el conflicto social que se vive en Aysén por los bloqueos de rutas y caminos, y se mostró partidario de aplicar la Ley de Seguridad del Estado.
"Que un dirigente de camioneros diga 'voy a bloquear los accesos... y me voy a tomar la ciudad', me parece grave", dijo la autoridad en entrevista con "24 horas", añadiendo que "si yo fuera el ministro del Interior, habría aplicado la Ley de seguridad del Estado".
En esa línea, Mañalich advirtió sobre los riesgos de que una persona no pueda llegar a un hospital.
"El bloqueo anoche fue completo, ambulancias incluidas, a pesar de que llegamos a una acuerdo de que los hospitales iban a seguir funcionando, que las ambulancias iban a seguir funcionando", sostuvo.
Sobre la prolongación del conflicto, el ministro defendió la forma en que ha actuado El Ejecutivo. "El Gobierno ha escuchado (las peticiones). Ha mandado a tres ministros, dos subsecretarios. El ministro Álvarez va mandatado con ofertas concretas. De manera que falta decir sentémonos a conversar", indicó.
En línea con la decisión de La Moneda de exigir el fin total de los bloqueos, Mañalich dijo que lo que está haciendo el Gobierno es exigir el "término de actitudes delictivas".
"Cuando al ex Presidente Ricardo Lagos los camioneros le dijeron 'nos vamos a tomar las calles mientras no lleguemos a un acuerdo', aplicó la Ley de Seguridad del Estado. Los camioneros que bloquean caminos y arriesgan la vida de compatriotas, tienen que dejar de hacerlo. La figura es de extraordinaria gravedad", aseveró Mañalich.
En tanto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, no descartó aplicar dicha ley, pero aclaró que por ahora se han resistido a invocarla pues han buscado privilegiar el diálogo.