EMOLTV

Quintana asegura que primarias de la Concertación en Valparaíso las definirán los independientes

La candidata socialista al sillón edilicio del puerto afirmó que serán los electores sin militancia los que inclinarán la balanza en la competencia que sostendrá con el ex alcalde DC Hernán Pinto.

31 de Marzo de 2012 | 11:43 | UPI
imagen
Claudio Bueno, El Mercurio.

VALPARAÍSO.- La candidata del Partido Socialista (PS) para las primarias municipales de la Concertación en Valparaíso, Paula Quintana, afirmó que serán los independientes los que decidirán el ganador de la competencia que sostendrá con el ex alcalde DC Hernán Pinto en los comicios que se realizarán mañana en la ciudad.

A sólo un día de la votación, Quintana señaló que "los ciudadanos han puesto mucha expectativa en que esta elección podamos renovar la política porteña. Es el momento en el que los independientes puedan elegir", dijo Quintana, quien advirtió que el 97% del padrón electoral, estimado en 160 mil ciudadanos, es conformado por personas sin militancia.

Ante las elecciones que se realizarán mañana, Quintana expresó su confianza en poder ganar el cupo de la oposición y señaló que "yo le puedo dar mayor confiabilidad a la municipalidad. Hoy existe poca confianza de los vecinos con respecto al municipio. El gobierno y las empresas no confían en el municipio de Valparaíso. Quiero liderar el proceso de recobrar la confianza. Los vecinos me han manifestado un tremendo apoyo".


Sobre su contendor, quien ya estuvo al mando del municipio por tres períodos, la abanderada socialista señaló que "Pinto tuvo mucho arrastre en Valparaíso, pero estuvo 14 años en el poder y eso produce desgaste. Indudablemente él ha sido una figura, pero la ciudadanía me ha dicho que representa el pasado", dijo la ex ministra de Planificación de Michelle Bachelet.


La comuna de Valparaíso tendrá 78 mesas de votación distribuidas en 5 locales de votación. Se trata del Colegio México de Placilla, la Escuela de Laguna Verde, el Liceo Bicentenario (Ex 3 de hombres), el Liceo 1 de niñas y el Liceo Comercial.


Quintana espera que sufraguen entre 10 a 14 mil personas. El único antecedente para fijar una estimación se basa en los 10 mil ciudadanos que votaron en las primarias presidenciales de 1999 entre Ricardo Lagos y Andrés Zaldívar.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?