EMOLTV

Invertirán $5.500 millones en tres nuevos parques: Huechuraba, Cerro Navia y Maipú

Su construcción permitirá reducir la brecha entre comunas, donde sólo nueve concentran el 50% de las áreas verdes.

16 de Abril de 2012 | 17:26 | Emol
imagen
Álex Valdés, El Mercurio / Archivo

SANTIAGO.- El Consejo Regional Metropolitano (CORE) aprobó por unanimidad la construcción de tres importantes parques para la Región Metropolitana, que se emplazarán en las comunas de Cerro Navia, Lo Barnechea y Maipú.


La construcción de estos "pulmones" apunta a aumentar el número de áreas verdes por habitante. Para ello se invertirán más de 5.500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).


"A modo ilustrativo puede considerarse que en la Región Metropolitana, nueve comunas concentran el 50% de las áreas verdes y entre todas ellas sólo tienen el 20% de la población, situación que es claramente demostrativa de la falta de planificación y planeamiento en el desarrollo de la ciudad a este respecto", señaló el presidente de la Comisión de Salud y Medioambiente del CORE, Félix Viveros.


En Huechuraba se invertirá $1.214 millones en la construcción de 4,5 hectáreas de un parque comunal ubicado en los faldeos del cerro que marcan el límite urbano de la comuna.


El proyecto priorizará la conservación de flora nativa, incluye senderos, ciclovías, miradores, áreas de picnic, mobiliario urbano, juegos infantiles, anfiteatro, paisajismo, instalación de basureros, plantación de árboles, y arbustos, iluminación, instalación eléctrica y sanitaria.


Asimismo, en Cerro Navia fue aprobada la construcción del proyecto Parque Intercomunal Río Viejo-La Hondonada, cuya superficie abarcará 25 hectáreas, tiene la especial connotación de ser una intervención que contribuirá al saneamiento de una zona inundable y, la otra, recuperará un pasivo ambiental que actualmente se caracteriza por ser una depresión geográfica, que en lo principal sirve como depósito ilegal de escombros y residuos, convirtiendo toda el área en una nueva zona de esparcimiento.


En esta zona ya se ha construido un colector primario de aguas lluvias y conforme al diseño contemplado, el nuevo parque incorporará 22 mil metros de zonas deportivas generales, ocho multicanchas, dos canchas de fútbol, una gran plaza de eventos, múltiples áreas verdes con pasto y arbustos nativos. La inversión llega a $10 mil millones.


En tanto, el Consejo Regional Metropolitano aprobó la construcción del Parque El Pajonal ubicado en el límite de las comunas de Maipú y Cerrillos, que comprende 22 hectáreas por un monto de 1.091 millones.


Actualmente, dicha zona es un sitio eriazo, con microbasurales, transformándolo en un área de convergencia social, donde se construirán jardines y pérgolas, juegos infantiles, una plaza histórica y la plantación de más de 400 especies arbóreas y 1.500 arbustivas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?