EMOLTV

Senador Girardi pide ampliar la reforma tributaria para resolver el déficit en salud

El parlamentario del PPD señaló que se necesita de una "reforma de verdad" para solucionar los problemas financieros y de escasez de especialistas en los hospitales públicos.

03 de Mayo de 2012 | 11:57 | Emol

SANTIAGO.- El senador PPD, Guido Girardi, pidió este jueves ampliar la reforma tributaria impulsada por el Gobierno para poder resolver el déficit financiero de la salud y la escasez de especialistas que existe en los hospitales del país.
 
Luego de visitar el Hospital San Juan de Dios, Girardi señaló que “esta es una situación dramática y estructural que viene de muchos años, hay una falta crónica de insumos y recursos humanos que termina atentado contra la calidad de atención; hay largas lista de espera, faltan especialistas, faltan recursos, todas cosas que se podrían resolver con más recursos”, explicó.
 
El parlamentario indicó que por ejemplo en el Hospital San José, sólo hay un endocrinólogo para atender a un millón de habitantes, lo cual a su juicio es un claro reflejo de la profunda crisis del sector.

“La única manera de resolverla es con más recursos y para ello necesitamos una reforma tributaria de verdad donde se recauden US$11.000 millones. La propuesta del Gobierno no toca a las grandes riquezas y si éstas pagaran, se podrían reponer dos temas fundamentales como son el  derecho a la salud y a la educación gratuita y de calidad”, subrayó.

En tanto, el senador se refirió además sobre la situación ocurrida en la Posta Central a raíz del brote de la bacteria Clostridium Difficile, y reiteró sus críticas contra el Subsecretario de Salud, Luis Castillo por haber ocultado la información e intentado “negar y no reconocer lo que estaba pasando”.

Sin embargo, valoró las declaraciones del Ministro de Salud, Jaime Mañalich realizadas ayer, en relación a reconocer la existencia del brote y el mal manejo comunicacional de las autoridades. “Se generó gran controversia cuando nosotros apoyamos a los médicos y a pesar de que el Subsecretario Castillo optó por ocultar la verdad y sancionarlos, se demostró que efectivamente hubo un brote, por eso valoro las palabras del Ministro. Lo que ha dicho el Ministro Mañalich cierra la controversia, cierra el capítulo”.

Al mismo tiempo, el Senador solicitó retirar las querellas contra los médicos que informaron sobre este brote “Si el Ministro reconoce que era cierto lo que dijeron los médicos, pido que se levanten las querellas que se interpusieron, ellos no quisieron generar alarma pública, pero debían informar lo que la autoridad intentó ocultar”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?