EMOLTV

UDI asegura que el Gobierno "está cambiando" para mejorar la baja aprobación ciudadana

El presidente gremialista, Patricio Melero, reconoció el mal resultado obtenido por el Ejecutivo en la encuesta Adimark y dijo que desde La Moneda ya se están tomando las medidas para cambiar la escasa adhesión.

07 de Mayo de 2012 | 15:06 | Emol
imagen
Alejandro Balart, La Segunda.

SANTIAGO.- El presidente de la UDI, diputado Patricio Melero, reconoció este lunes el mal resultado obtenido por el Gobierno en la última encuesta Adimark difundida durante esta jornada y aseguró que el Ejecutivo ya "está cambiando" para mejorar el 26% de aprobación ciudadana registrado en el sondeo.


Luego de participar en el comité político en La Moneda, el parlamentario señaló que “no es una buena encuesta, pero deja también en evidencia que el Gobierno está cambiando las cosas para mejorarlas y que no es un Gobierno que está sordo frente a lo que la ciudadanía dice, sino que reacciona positivamente en parámetros que estamos concientes que la ciudadanía va a ir evaluando de mejor forma”. 

El líder gremialista argumentó que la encuesta no alcanzó a medir el impacto de las últimas medidas anunciadas por el Gobierno, como la reforma tributaria o las mejoras al sistema de financiamiento de la educación superior, las cuales cambiará la percepción de la ciudadanía sobre la administración del Presidente Sebastián Piñera, aseguró.

“Nada de lo que se ha hecho en los últimos 15 días está en esa encuesta. Ni la reforma tributaria, ni los mejoramientos para reemplazar el sistema crediticio de los estudiantes y eso va a demostrar que probablemente lo que más está afectando a la ciudadanía, que es el alza del precio de los productos, con la reforma tributaria y con la rebaja de los impuestos van a empezar a generar un impacto positivo en la ciudadanía", dijo Melero.

El diputado reiteró que "hay medidas que se están tomando que van hacer que la ciudadanía empiece a evaluar y a comprender mejor que este no es un Gobierno sordo, sino que es un Gobierno que escucha y produce cambios en beneficios de la gente”, explicó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?