EMOLTV

Diputado Monckeberg critica a la Concertación por dejar solo a Rosende en caso 27-F

El parlamentario de RN, integrante de la comisión investigadora del terremoto, acusó que en el bloque opositor "arrancaron como ratones" tras la formalización del ex subsecretario del Interior.

10 de Mayo de 2012 | 09:48 | Emol
imagen
Claudio Bueno, El Mercurio.

SANTIAGO.- El diputado de RN e integrante de la nueva comisión investigadora del terremoto de 2010, Cristián Monckeberg, criticó este jueves a la Concertación por dejar solo al ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende, y acusó que en el bloque opositor "arrancaron como ratones" a la hora de asumir y determinar las responsabilidades políticas por la fallida alerta de tsunami que provocó la muerte de 156 personas y la desaparición de otras 25.


Al referirse al proceso de formalización que se está llevando a cabo contra las ocho autoridades acusadas por el cuasidelito de homicidio de las víctimas del tsunami, el parlamentario dijo que "encuentro pobre de parte de la Concertación que esté pasando lo que está pasando, arrancar como ratones en el fondo cuando se está hundiendo el barco, y dejaron al que era el capitán en ese minuto que era el señor Rosende, y capitán subrogante, porque todos los capitanes titulares debiendo haber estado no llegaron o llegaron tarde, y después no tomaron el mando", señaló a Radio Agricultura.


Monckeberg recalcó que a Rosende "lo tienen solo, abandonado, entregado a su suerte, y creo que hay muchos más responsables desde el punto de vista político", aludiendo directamente al ex ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma.

"Yo creo que el ministro del Interior debería haber sido al menos sindicado como responsable pero ese es un tema distinto, y del punto de vista político es responsable y está pasando colado", señaló.

El diputado recordó también que está "la responsabilidad del ministro de Defensa (Francisco Vidal), la responsabilidad de la ex Presidenta Bachelet de no haber decretado que las Fuerzas Armadas tomaran el control del país para restablecer el orden público", pero en la primera comisión investigadora esas conclusiones no fueron aprobadas.


Finalmente, Monckeberg reiteró que "hasta el minuto el barco se está hundiendo solamente con el capitán subrogante y no están apareciendo los que deben aparecer", subrayando que "la justicia le va a hacer la pega al Poder Judicial pero también a las autoridades políticas, porque no fuimos capaces de imponer una mayoría que determinara los errores y las responsabilidades de las autoridades de la época".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?