SANTIAGO.- El gobernador provincial de El Loa, Luis Garrido, aseguró que el funcionamiento de Calama es normal a esta hora y que así espera que se mantenga durante todo el día, pese al llamado a movilizarse de la Asamblea Ciudadana en rechazo a los montos propuestos en el proyecto del Fondo de Desarrollo del Norte (Fondenor) que se discute en el Congreso.
En esa línea, la autoridad regional dijo que el Gobierno respeta el derecho a manifestarse, pero que con esta acción no se solucionan los problemas.
"Hoy no he conversado con los dirigentes de la Asamblea Ciudadana, pero reitero que como Gobierno hemos estado siempre dispuestos a conversar. De hecho, hay una mesa de trabajo, que es la que llevó adelante el conocido plan 'Calama plus' y le dio vida al proyecto Fondenor, que estaba hace muchos años sin reactivarse. Queremos seguir conversando. Las soluciones pasan por esta mesa de trabajo, no en las manifestaciones", dijo Garrido.
Respecto de la movilización, que partió oficialmente a las 11:00 horas, el gobernador le restó gravedad a los primeros incidentes registrados, que dejaron 12 detenidos, contra quienes se estudia presentar una querella, por quemar neumáticos y protagonizar desórdenes menores.
"Cerca de las 7:30 horas se detectó quema de neumáticos, decir barricadas es mucho. Eso significó 12 detenidos, entre ellos una dama, por transportarlas en un camión, junto con combustibles. También hubo miguelitos en el camino a Chuquicamata, que no causaron mayor problema", señaló.
"Lo importante es que todos los centros mineros han trabajado en forma normal. También están funcionando los colegios, la locomoción colectiva, la feria (...) Nuestra proyección es que seguirá todo en forma normal durante el día. Hay una marcha convocada por el movimiento ciudadano, para las 11 de la mañana, que esperamos que se enmarque dentro de la tónica y tradición de Calama, que ha sido siempre muy pacifica, sin crear problemas a la comunidad y a las instalaciones públicas", finalizó el gobernador.