SANTIAGO.- El Séptimo Juzgado de Garantía rechazó este martes la solicitud de la defensa de la peruana Lupe Carbonell Cisneros (46), quien fuera detenida tras robar una bebé desde el Hospital San Borja Arriarán, de anular todas las pruebas que tanto la PDI como el Ministerio Público tienen en su poder en torno al caso.
La petición de los abogados penales públicos Pablo Sanzana y Mario Quezada se basó en que, a su juicio, el fiscal de la zona Centro-Norte, Ricardo Peña, y los efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) incurrieron en una serie de irregularidades en la detención de la mujer el pasado 14 de mayo.
Según explicaron, ni el Ministerio Público ni la policía civil les avisó de una pericia psiquiátrica a su defendida, "la que se hizo sin autorización del tribunal".
Tampoco, añadieron, fueron avisados de la incautación de exámenes médicos sin el consentimiento de Carbonell Cisneros, quien además declaró sin la presencia de su defensor. Todo, agravado por la PDI que -sostuvieron- entregó información a la prensa.
Por lo anterior, los abogados penales públicos Pablo Sanzana y Mario Quezada solicitaron que se declare ilegal la detención de la mujer –quien debió retirarse de la audiencia por un cuadro de hipertensión-, así como se incaute y elimine de la causa la pericia psiquiátrica, se devuelvan los documentos médicos requisados y oficie a Investigaciones.
Respuesta
Tales argumentos fueron rebatidos por el fiscal Ricardo Peña, quien señaló que la ley faculta al Ministerio Público a realizar una pericia psiquiátrica, en caso de que la persona detenida sea inimputable.
Respecto de los supuestos documentos médicos, el persecutor aseguró que se trata sólo de un libro que dice "Agenda de salud de la mujer, Ministerio de Salud, Gobierno de Chile", la que aún no ha sido peritada.
Peña también desmintió que entregara información pormenorizada de la causa a los medios de prensa, aunque "no me puedo responsabilizar" por lo que haga la Policía de Investigaciones.
"La idea de esta petición es dejar al Ministerio Público en una situación desfavorable", aseguró el fiscal del caso.
Las explicaciones del persecutor fueron acogidas por el juez de Garantía, Rodrigo Villar, quien aseguró que, a la fecha, no hay existen antecedentes para declarar la nulidad del procedimiento como solicitó la defensa de la mujer, que seguirá en prisión preventiva.
Querella
En tanto, los padres de la menor secuestrada decidieron presentar una querella en contra de Lupe Carbonell Cisneros, por el delito de sustracción de menores.
El escrito fue entregado por el abogado Ricardo Godoy, quien valoró la resolución del tribunal a nombre de la familia.