EMOLTV

A 141 asciende el número de damnificados por sistema frontal en la Región Metropolitana

63 mil clientes estuvieron con el suministro eléctrico cortado a las 00:00 de este domingo, cifra que a esta hora se mantiene en 11 mil.

27 de Mayo de 2012 | 09:21 | Emol
imagen
Juan Eduardo López, El Mercurio

SANTIAGO.- 141 personas damnificadas y 125 afectadas se registran hasta la mañana de este domingo en la Región Metropolitana, según informó hace pocos minutos el director regional de la Oficina de Emergencias, Miguel Muñoz.

En conversación con radio Bío Bío, Muñoz destacó la forma positiva con que la Región Metropolitana ha resistido las lluvias este año, en comparación con frentes anteriores, registrándose sólo tres pasos bajo nivel inundados: uno en San Bernardo, otro en Buin y un tercero en la calle Santa Rosa de Puente Alto.

"En otras oportunidades hemos tenido casi la totalidad de los pasos bajo nivel afectados", señaló el director metropolitano.

Pese a ello, lamentó la emergencia registrada en la comuna de El Bosque, en donde el agua lluvia hizo colapsar una matriz mixta de aguas servidas, inundando 25 viviendas y dejando cerca de 100 damnificados que a esta hora se refugian en viviendas de familiares y amigos, mientras la empresa Aguas Andinas controla la situación.

En cuanto a la gente en situación de calle, durante la noche el Estadio Víctor Jara refugió a 102 indigentes, mientras que un albergue acondicionado en el Gimnasio Municipal de Curacaví recibió a 3 personas damnificadas.

Los cortes del suministro eléctrico fueron la situación que afectó a una mayor cantidad de gente, dejando a 63 mil clientes de 20 comunas de la región sin este servicio. 1032 en Maipú, 17 mil 3 comunas, a las 12 pm, 63.561 clientes en 20 comunas d ela región.


"Comenzamos con 1032 clientes afectados en Maipú, ascendimos 17 mil y llegamos a 63 mil clientes a las 12 de la noche. Esto coincide con el peak del sistema frontal en que tendríamos mucha precipitaicón asociada a vientos, por lo tanto habrían caído muchas ramas y árboles sobre el tendido eléctrico", explicó Muñoz.

A las 8 horas de este domingo, sin embargo, la cifra de afectados habría descendido a 11 mil clientes repartidos en 5 comunas de la capital.

La autoridad hizo un llamado a "no salir de la casa. Si no tenemos necesidad, quedarnos abrigados, sin exponernos al frío, a la humedad, a calles húmedas y al riesgo de sufrir accidentes".

Precipitaciones acumuladas

De acuerdo a información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile a Emol, durante las últimas 24 horas la estación de monitoreo de Quinta Normal ha registrado un total de precipitaciones acumuladas de 22,4 milímetros. Por su parte, Pudahuel contabiliza 19, 4 milímetros y Tobalaba 26, 4.

A esta hora, la entidad se encuentra recopilando datos para entregar un informe nacional actualizado, el cual se estima que será divulgado a las 10 horas de este domingo.

Información proporcionada a las 6:00 horas de este domingo indica que las precipitaciones acumuladas registradas en el territorio nacional en las últimas 22 horas alcanzan los 21.3 mm, cifra que superó los 16.3 milímetros registrados en igual fecha del año pasado.

En tanto, hasta las 22 horas de ayer se registraban 27,3 mm en Valparaíso, región de Valparaíso; 13,2 mm en la comuna de Quinta Normal en la Región Metropolitana; 15,1 mm en Rancagua, Región de O’Higgins; 49,8 mm en Linares, Región del Maule; 32,6 mm en Concepción, Región del Biobío; 34,0 mm en Loncoche, Región de La Araucanía; 14,7 mm en Valdivia, Región de Los Ríos y 18 mm en Osorno, Región de Los Lagos.

cargando