EMOLTV

Sin una solución termina primera reunión de deudores del crédito Corfo y ministro Beyer

Pese a que no estaban incluidos, los dirigentes de la Confech también lograron acceder a la cita con el secretario de Estado.

28 de Mayo de 2012 | 13:39 | Emol
imagen
Héctor Flores, El Mercurio

SANTIAGO.- Los representantes de los deudores del crédito Corfo tuvieron hoy su primera reunieron oficial con el ministro de Educación, Harald Beyer, para analizar una posible solución a los problemas económicos que los afectan por los préstamos que recibieron, a una tasa de interés de hasta 8%, para poder estudiar.

Pese a sus expectativas, la cita con el secretario de Estado, que duró cerca de una hora, no concluyó con una medida concreta, lamentó el dirigente de la llamada "Coordinadora de Estudiantes Estafados por el Crédito Corfo", Cristián Villagrán.

Beyer además les indicó que una salida a su problema pasa por buscar una solución "dentro de las posibilidades del sistema".

En esa línea, el ministro enfatizó que una solución para los 100 mil deudores de este tipo de préstamo, que se implementó en 1997, está sujeta a la aprobación de los proyectos que rebajan el interés del Crédito con Aval del Estado y que establecen una Reforma Tributaria (ambos se tramitan en el Congreso).

Por su parte, Villagrán dijo que los deudores que representa proponen devolver sólo el capital prestado y que la banca asume los intereses pactados, para que no se "siga subsidiadno la ganancia de la banca a costa del esfuerzo de las familias".

Además, reiteró su llamado para que el minstro de Economía, Pablo Longueira, los reciba y les dé una solución "tan rápida" como la que se propuso para los repactados por La Polar.  

"Nosotros somos La Polar de la educación", denunció el dirigente estudiantil.

Pese a que no estaban incluidos, los dirigentes de la Confech también lograron acceder a la cita con el secretario de Estado.

Tras el encuentro con el ministro de Educación y en una acción paralela, estudiantes secundarios se tomaron la secretaría regional de la cartera.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?