EMOLTV

Bloqueo de mails entre fiscalías y Poder Judicial podría haber liberado a imputados

La actualización de un antivirus en el sistema informático de tribunales bloqueó algunos correos del Ministerio Público que eran importantes para no decretar sobreseimientos.

31 de Mayo de 2012 | 14:19 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo).

SANTIAGO.- Un problema generado por la actualización de un antivirus en el sistema informático del Poder Judicial habría causado estragos en la tramitación de algunas causas por parte de las fiscalías y en algunos casos puntuales se podría haber liberado a imputados mediante el sobreseimiento que se dicta cuando el ente perseguidor penal excede el plazo para presentar una acusación en la que se materializa un juicio.


Ayer miércoles los cuatro fiscales regionales de la zona metropolitana sostuvieron una reunión reservada con el presidente de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros, para tratar esta situación, que si bien no afectó al sistema en general sí en al menos un caso un imputado por robo habría quedado libre por error en el procedimiento generado por el bloqueo de mails.


Todo se inició el 11 de mayo pasado cuando el Poder Judicial, haciendo caso a un requerimiento de Microsoft, actualizó un antivirus que "bloqueó" y marcó como "spam" algunos mails provenientes de las fiscalías. Cabe destacar que en la actualidad los investigadores pueden ingresar escritos a los tribunales a través de correos electrónicos, sin tener que hacerlo de forma presencial.


Al bloquearse estos correos, muchos documentos no fueron acogidos a trámite, como por ejemplo la presentación de una acusación en alguna investigación. Si después del cierre de la indagatoria, en un plazo de 10 días, el fiscal no "acusa" al imputado, éste debe ser sobreseído y liberado para resguardar sus garantías constitucionales.


Fuentes del Ministerio Público han detallado que ésto podría haber pasado en casos aislados, muy puntuales y en la Región Metropolitana ya que hasta el momento no se tienen antecedentes de regiones.


Al tener conocimiento de estos hechos, el Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial decidió informar a todos los tribunales de garantía de esto y la razón por la cual los correos fueron retenidos en el sistema, accediendo a su desbloqueo automático.


El Poder Judicial precisó que diariamente reciben unos 600 mil correos electrónicos denominados "spam", que son bloqueados automáticamente ante la amenaza de ataque a las plataformas informáticas que pueden producir la eventual inhabilidad del sistema.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?