EMOLTV

Piñera firma proyecto que financia la Ed. Superior y pide tramitarlo con "máxima velocidad"

El Mandatario sostuvo que la iniciativa, que establece un sistema unificado de becas y créditos, es "un cambio profundo, que cumple nuestro compromiso de que ningún joven con talento se quede fuera de la universidad por falta de recursos".

04 de Junio de 2012 | 12:18 | Emol
imagen

El Presidente afirmó que el nuevo sistema "va a eliminar la mochila de piedra" de las familias.

El Mercurio

SANTIAGO.- A seis semanas de que fuera anunciado por el ministro de Educación, Harald Beyer, el Presidente Sebastián Piñera firmó hoy el proyecto de ley que crea un sistema único de financiamiento para la educación superior, que ingresará en las próximas horas al Congreso.


La iniciativa legal termina con los créditos bancarios universitarios y establece que será el Estado el encargado de financiar las becas y préstamos para los estudiantes de educación superior, a través de un sistema unificado para alumnos de instituciones tanto públicas como privadas.


También termina con el Crédito con Aval del Estado (CAE) y fija en un 2% la tasa de interés de todos los préstamos estudiantiles, que podrán ser recibidos por el 90% de los alumnos, mejorándose las condiciones de pago una vez que egresen. En cuanto a las becas, éstas se mantendrán para los estudiantes con méritos del 60% más vulnerable, aunque se rebajará el puntaje PSU que se les exige: a 500 puntos en el primer quintil y 525 en el segundo quintil.


Durante la firma del proyecto, el Presidente Piñera destacó que "éste es un cambio profundo, que cumple con nuestro compromiso de que ningún joven con talento se quede fuera de la educación superior por falta de recursos".


Sostuvo además que "este nuevo sistema va a eliminar esa mochila de piedra (de las pesadas deudas) y va a establecer un sistema justo, en que el Estado va a hacer su aporte, pero también los jóvenes cuando egresen y en función de sus propios ingresos van a contribuir parcialmente al financiamiento de nuestro sistema educacional".


Aunque remarcó que "éstos son problemas que venían del pasado", afirmó que "tengo la enorme alegría y satisfacción de que fue nuestro Gobierno al que le correspondió resolverlos y crear un sistema educacional de mejor calidad, más justo y que realmente genere oportunidades a todos los jóvenes talentosos que quieran tomarlas".


El Presidente aprovechó la ocasión para llamar a los parlamentarios a que tramiten con "máxima velocidad" la iniciativa legal en el Congreso. "Yo quiero pedir a los parlamentarios que han colaborado con la aprobación de las leyes anteriores que avancemos con la máxima velocidad, porque mientras antes aprobemos este proyecto de ley antes vamos a tener un país que pueda decir con legítimo orgullo y satisfacción que ha logrado garantizarle a todos sus niños y a todos sus jóvenes una educación de calidad y un financiamiento justo".


Subrayó que ésta es "una muy buena noticia" no sólo para los jóvenes y sus familias, sino también para "nuestra sociedad, porque esta reforma es un requisito indispensable para hacer de Chile un país desarrollado, sin pobreza, con igualdad de oportunidades que permita a sus jóvenes desarrollar en plenitud sus talentos".

EL COMENTARISTA OPINA
cargando