SANTIAGO.- Con casi una hora de retraso se inició este lunes la reunión entre los presidentes de los cuatro partidos de la Concertación y los senadores y diputados del bloque, en la cual definirán el futuro de la coalición luego de la tensión generada por el deseo del PPD y el PR de dar por superado el conglomerado para iniciar un viraje hacia la izquierda, postura que ha sido rechazada por el eje histórico formado por la DC y el PS.
A eso de las 15:45 horas comenzaron a llegar al Salón de Sesiones del Senado en Santiago los parlamentarios opositores, quienes intentarán definir junto a los timoneles si existe el deseo de permanecer unidos o si definitivamente se produce la separación del bloque luego de más de 20 años de historia política.
La reunión se desarrollara en el contexto de las recientes declaraciones del presidente del PPD, senador Jaime Quintana, quien al asumir su cargo el lunes pasado rechazó la postura de retomar el diálogo con el Gobierno y anunció la apertura del partido hacia las fuerzas de izquierda, lo cual fue interpretado tanto en el PS como en la DC como una notificación oficial de su exclusión de la Concertación.
De hecho, el presidente del Senado, Camilo Escalona (PS) señaló este sábado que es en esta reunión donde se debe definir la continuidad del bloque, mientras el timonel de la DC, Ignacio Walker, manifestó su deseo de que en la cita se transparenten las posiciones de los partidos y se acabe "el baile de máscaras" por parte del PPD-PR.
A ello se suma la decisión del PPD-PR de llevar a cabo un pacto de concejales con el PC para las elecciones municipales de octubre, lo cual fue criticado duramente por la DC y el PS.
Se espera que la cita se extienda por varias horas, ya que el salón donde se desarrolla está reservado hasta las 9 de la noche.
Las intervenciones estarán a cargo de los jefes del comité de senadores y de la bancada de diputados de cada uno de los partidos, quienes entregarán sus impresiones para luego cerrar con la exposición de los presidentes de partido, todo ello en medio de un debate moderado por el titular de la Cámara Alta, Camilo Escalona.