El Gobierno chileno decidió llamar a consultas al embajador en Asunción, Cristián Maquieira.
El MercurioSANTIAGO.- Diputados de la Concertación llamaron a La Moneda a adoptar medidas más claras ante la destitución del Presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y retirar el embajador de Chile en ese país.
El diputado Marcelo Díaz (PS), miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sostuvo que el Gobierno ha actuado con un "exceso de prudencia" ante el hecho, que calificó como "golpe de Estado".
"Las cosas hay que llamarlas por su nombre y no caer en eufemismos. Lo que ocurrió en Paraguay fue un golpe de Estado y el Gobierno chileno tiene que calificarlo como tal y actuar en consecuencia", sostuvo el parlamentario.
A juicio de Díaz, "el Gobierno está siendo demasiado complaciente con la situación en Paraguay" y sostuvo que llamar a consulta al embajador le parece una medida "débil". Por esto, instó al Ejecutivo a retirar al embajador, como lo han hecho países como Venezuela, Argentina y Ecuador.
En la misma línea, la diputada Adriana Muñoz, jefa de la Bancada de los diputados PPD, sostuvo que "estamos en presencia de una especie de golpe de Estado con guante blanco, donde se abusó de las disposiciones constitucionales de Paraguay".
Por este motivo, sostuvo que "dentro de las medidas urgentes que debe tomar nuestro país, se encuentra el retiro inmediato del embajador chileno en Asunción".
Añadió que "también es importante que el Gobierno de Chile adopte una decisión acordada con el resto de los países que integran la Unasur y el Mercosur, ya que ambas instancias cuentan entre sus estatutos con la cláusula democrática, en que los países se comprometen a rechazar todo intento de gobierno antidemocrático en los países que lo integran".
Por su parte, el subjefe de la bancada PPD, Enrique Accorsi, remarcó que "como comunidad latinoamericana debemos cuidar la democracia y no reconocer el nuevo Gobierno paraguayo".
"Creemos que lo ocurrido en Paraguay fue una especie de golpe de Estado encubierto. Estamos hablando de un proceso completamente desprolijo, donde al Presidente Lugo no se le dio la oportunidad de un debido proceso", afirmó Accorsi.
Esta mañana el nuevo canciller de Paraguay, José Félix Fernández, afirmó que el Gobierno chileno ha tenido una actitud "positiva" hacia el nuevo Gobierno de ese país.