EMOLTV

Golborne se reúne con embajador en China para viaje por proyecto de puente Chacao

La visita se efectuaría durante la segunda semana de agosto e incluiría las ciudades de Shangai y Beijin, en China, además de Seúl, en Corea.

27 de Junio de 2012 | 15:35 | Emol
imagen
Ministerio de Obras Públicas

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, se reunió con el embajador de Chile en China, Luis Schmidt, para coordinar los contactos con las empresas del gigante asiático que podrían participar en la licitación del puente sobre el canal del Chacao.


"Vamos a coordinar la organización de un seminario con empresas de la China Construction Asociation, que están interesados en exponernos sus proyectos y sus desarrollos en materia de ingeniería de puentes. También vamos a ver algunas obras de envergadura que son muy similares a las que necesitamos en el país. Vamos a poder comparar costos, alternativas, técnicas constructivas, etc.", explicó.


Según lo acordado en la reunión, en la que también participó el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversión Extranjera, Matías Mori, la visita se concretaría durante segunda semana de agosto.


"Estamos planteando inicialmente hacer el seminario en Beijing, visitar algunas obras en Shanghai y eventualmente en Hong Kong, donde se está construyendo el puente más largo del mundo. Probablemente, ya terminando en China, vamos a aprovechar de pasar a ver algunas obras en Seúl, en Corea", dijo el titular del MOP.


Actualmente, China tiene alrededor de 9 mil kilómetros de puentes construidos con diferentes características y metodologías para cada uno, de distancias muy extensas, atirantados y colgantes, sobre ríos y mar.


"Hoy día las empresas internacionales chinas están construyendo puentes en otras partes del mundo y ésa es una valiosa experiencia que queremos aprovechar", declaró.


El embajador Schmidt, que ya ha visitado algunos puentes con características similares al proyecto del puente Chacao, dijo que "hoy China tiene el expertise para hacer estos puentes. Van a empezar a venir las primeras inversiones de China a Chile y eso debemos aprovecharlo".


Durante la visita al país asiático, el Ministerio de Obras Públicas entregará todos los detalles específicos del proyecto del puente del Chacao, y contará con el apoyo del Comité de Inversiones Extranjeras, que se encargará de los temas institucionales y técnicos durante el viaje.


El vicepresidente Mori destacó la importancia de "diversificar la matriz de los países que invierten en Chile. Tradicionalmente han sido países europeos y norteamericanos, sin existir una relevante presencia asiática".


"Las inversiones asiáticas en general, y Chinas en particular, se están acercando a nuestro país, lo cual trae enormes beneficios para todos los chilenos", añadió.


El ministro, por último, no descartó continuar con esta experiencia en otros países y dijo que "también, más adelante, podemos hacer una visita similar en Europa, a Noruega y Dinamarca, porque son países que tienen vasta experiencia en materia de puentes".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?