EMOLTV

Escalona plantea reparos a nuevo proyecto de Estrategia Nacional de Seguridad

El presidente del Senado criticó la idea de involucrar a las FF.AA. en temas como la lucha contra el narcotráfico y adelantó que la iniciativa no tendrá un trámite rápido en la Cámara Alta.

28 de Junio de 2012 | 15:56 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Álex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- El presidente del Senado, Camilo Escalona (PS), planteó este jueves sus reparos al proyecto que crea una nueva Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa, presentado hoy por el gobierno, ya que a su juicio no es buena idea involucrar a las Fuerzas Armadas en materias de seguridad interna del país.


Luego de participar en la ceremonia de lanzamiento de la iniciativa en La Moneda, el parlamentario socialista dijo no compartir "que se transformen en un solo todo las materias de seguridad y defensa".


"El país ha atravesado una experiencia exitosa en los últimos 20 años de una paulatina y significativa profesionalización de las Fuerzas Armadas en sus tareas y cualquier involucramiento en tareas de seguridad de las instituciones castrenses puede modificar esa tendencia positiva", sostuvo.


El legislador agregó que "la experiencia de los países de América Latina de involucrar a las instituciones castrenses en materias de seguridad ha sido ampliamente negativa y de un elevadísimo costo social", y que aquellas tareas le corresponden a Carabineros e Investigaciones tal como ha sido hasta ahora.


Escalona insistió en que "sobre todo el tema de involucrar a los uniformados en tareas como el narcotráfico y similares han sido claramente negativas en América Latina, y en consecuencia, yo considero que los efectos de este documento tienen que ser cuidadosamente estudiados".


En ese sentido, el titular de la Cámara Alta reveló que durante la presentación del proyecto le señaló inmediatamente al Presidente Sebastián Piñera que la discusión y aprobación de esta iniciativa "no será fácil" en el Senado, ya que "tiene muchas implicancias" para el Estado.


“Le señalé al Presidente, los breves segundos que pude conversar con él, que éste no es un tema fácil. Este documento tiene muchas implicancias de manera que yo lo someteré a la consideración e la reunión de comité del Senado el próximo martes, porque acá no solamente hay materias vinculadas a la comisión de Defensa, hay materias también constitucionales", dijo.


El parlamentario señaló que el proyecto contiene la creación de un nuevo organismo, un comité interministerial de Seguridad y Defensa presidido por el ministro de Interior y Seguridad Pública, lo cual a su juicio tendrá "implicancias constitucionales evidentes".


"Significa una modificación de la estructura ministerial, porque instala por sobre el ministro de Defensa al ministro de seguridad publica, de manera que quiero informar a la opinión pública con mucha franqueza y de inmediato, para que no haya confusión, que yo este documento no lo considero de fácil despacho ni de trámite rápido”, advirtió.