SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera defendió este jueves el proyecto del Gobierno que aumenta a 193 mil pesos el salario mínimo y aseguró que este reajuste es mayor al que fue entregado durante el mandato de la ex Mandataria Michelle Bachelet.
En una entrevista con el programa "Buenos días a todos" de TVN, el jefe de Estado se refirió a la iniciativa y señaló que "este es un reajuste del 6%, lo cual significa que es un 50% mayor que el reajuste promedio que se dio en el gobierno anterior".
"Yo veo muchos que rasgan vestiduras y yo les digo: durante el gobierno anterior el reajuste fue mucho menor que en este, que es un 50% mayor, y que a fines de la década de los '90, cuando se subió el sueldo mínimo tal vez más rápido de lo que era posible, estuvimos 10 años con una tasa de desempleo superior al 10%", agregó.
Piñera explicó que la demanda de aumentar a 200 mil pesos el ingreso mínimo defendida por RN y la Concertación ya es superada mediante los bonos entregados por el Ejecutivo, a través de los cuales los jóvenes y mujeres vulnerables pueden llegar a alcanzar 232 mil pesos de sueldo.
"El reajuste que hemos propuesto nosotros son 6% -o sea, pasamos 11 mil pesos más, de 182 mil a 193 mil, pero los jóvenes y las mujeres tienen un subsidio por el trabajo, que alcanza a los 39 mil pesos. Por lo tanto reciben un salario mínimo de 193 mil y más y un subsidio de 39 mil pesos, por lo tanto el salario que ellos perciben es de 232 mil pesos, y eso es válido para todos los jóvenes entre 18 y 24 años y para todas las mujeres vulnerables", subrayó.