El diputado Leopoldo Pérez junto al senador y presidente de RN, Carlos Larraín.
Claudio Bueno, El Mercurio (imagen de archivo)SANTIAGO.- La bancada de Renovación Nacional respaldará la propuesta de sueldo mínimo que presentará el gobierno y que fija el salario en $193 mil, pese a la aspiración del presidente del partido, Carlos Larraín, de aumentar la cifra a $200 mil.
Así lo anunció el jefe de bancada, el diputado Leopoldo Pérez, quien indicó que esta tarde los parlamentarios informarán que están "comprometidos con esta nueva propuesta del Presidente de la República", que incorpora una indicación para establecer un mecanismo permanente de cálculo del salario mínimo con el cual éste superaría la barrera de los 200 mil pesos el próximo año si se mantienen las actuales tasas de crecimiento y de empleo.
Pérez se refirió al tema tras participar del desayuno que convocó el Presidente Sebastián Piñera esta mañana en La Moneda con el fin de destrabar la discusión del sueldo mínimo.
A la cita acudieron los líderes de la Alianza, parlamentarios y algunos ministros. Sin embargo, al poco tiempo de haberse iniciado, Carlos Larraín se retiró molesto por la presencia del diputado RN Joaquín Godoy, miembro de RN pero disidente a su gestión, quien la semana pasada lo acusó en el Congreso de estar "extorsionando" al Gobierno.
"Yo no comento la actitud de mi presidente de partido. Él irá a hacer una declaración pública (...) lo relevante es que tanto la UDI y RN estamos comprometidos con esta nueva propuesta (...) Carlos Larraín tendrá que dar las explicaciones", dijo Leopoldo Pérez.
Godoy no se retracta
Por su parte, el diputado Godoy reafirmó sus declaraciones señalando que "yo no me voy a retractar de las palabras que dije en su momento. Las dije con respeto, con altura de miras".
En entrevista con Canal 24H de TVN, el parlamentario sostuvo que "esgrimir como razón que uno no puede sentarse a la mesa con tal o cual persona creo que es una discusión preocupante. Si uno no tiene altura de miras para esos temas es muy difícil hacer política, porque altura de miras es lo mínimo que se puede pedir a un presidente de partido".
Godoy señaló además que "el Presidente (Piñera) decide a quién invita" a qué reunión, y sostuvo que "no hay ni un solo argumento técnico que se esgrima para votar contra la propuesta del Gobierno".