EMOLTV

Pescadores bloquean rutas en Constitución y Tirúa en rechazo a la ley de Pesca

Los trabajadores protagonizan una nueva jornada de movilizaciones en contra del proyecto de ley que se tramita en el Congreso.

12 de Julio de 2012 | 11:52 | Emol
imagen

Imágenes de los graves incidentes ocurridos ayer en Constitución durante protesta de pescadores.

Juan Carlos Romo, El Mercurio

CONSTITUCIÓN.- Una nueva jornada de movilizaciones protagonizan los pescadores artesanales en rechazo a la nueva ley de Pesca, que se tramita en el Congreso.


Los trabajadores volvieron esta mañana a bloquear la ruta de acceso a Constitución, en la Región del Maule, donde instalaron barricadas, interrumpiendo completamente el tránsito vehicular en el sector, informó radio Bío Bío.


Hasta el lugar concurrió personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de Constitución, además del gobernador de la provincia de Talca, José Antonio Arellano, para intentar dialogar con los manifestantes.


Ayer los pescadores también realizaron un bloqueo de ruta en Constitución, que derivó en graves enfrentamientos con personal de Fuerzas Especiales de Carabineros.


En tanto, en la Región del Biobío, un centenar de pescadores artesanales se tomaron la ruta del sector de Quidico, en la comuna de Tirúa, impidiendo la circulación de vehículos.


Junto con protestar contra la ley de Pesca, los manifestantes exigen la liberación de cuatro pescadores que fueron detenidos el miércoles pasado durante las protestas.


Un piquete de Fuerzas Especiales de Carabineros llegó hasta el lugar para disuadir a los trabajadores de la acción, que ha provocado una gran congestión vehicular.


Tras ser aprobada en la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el proyecto de la nueva ley de Pesca -impulsado por el ministro de Economía, Pablo Longueira- pasará a la Comisión de Hacienda y posteriormente a la Cámara Baja. En caso de aprobarse, deberá ser votada en el Senado.


Uno de los puntos más conflictivos del proyecto es que entrega cuotas de extracción a perpetuidad a un grupo de empresas pesqueras.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?