EMOLTV

Senador Rossi responde a críticas por consumo de marihuana: "No he dado un mal ejemplo"

El parlamentario PS afirmó que la idea de revelar su uso de la sustancia era "derribar mitos" y abrir un "debate serio" al respecto y no convertirse en blanco de los ataques.

24 de Julio de 2012 | 09:33 | Emol
imagen
Alejandro Balart, La Segunda.

SANTIAGO.- El senador socialista Fulvio Rossi respondió este martes a las críticas que ha recibido por parte de otros parlamentarios y el propio Gobierno tras revelar su consumo esporádico de marihuana, y aseguró que al hacerlo no ha entregado un "mal ejemplo" al resto de la sociedad.  

Al respecto, el parlamentario recordó que "he hecho clases, estudié medicina en la Católica, salí con nota 7 de Traumatología en la Chile, he sido dos veces diputado, senador, dirigente gremial del Colegio Médico, presidente de partido. Sinceramente creo que no he dado un mal ejemplo para nadie, lo que pretendí a través de un testimonio personal no fue estimular el morbo colectivo sino derrumbar ciertos mitos que existen hoy día, que están muy arraigados e impiden un debate serio", manifestó a Radio Agricultura.


Por ello, el parlamentario lamentó que su decisión de dar a conocer su testimonio lo haya convertido en el blanco de los ataques y reproches de sus colegas e insistió en que lo importante es abrir un debate al respecto.

"Mi testimonio personal lo di única y exclusivamente convencido de que es necesario derrumbar ciertos mitos y abrir una puerta, afortunadamente con el senador Lagos Weber tuvimos contacto y vamos a presentar una iniciativa. Qué bueno que se abra el debate, yo respeto mucho la opinión de los demás, por eso me llama la atención que las opiniones de los demás son más bien descalificaciones a mi persona", expresó.

Rossi señaló que uno de los motivos que lo llevaron a usar marihuana es "una cosa lúdica, la marihuana tiene un efecto que se describe desde la perspectiva como psicodélico socializante, la gente de alguna manera se vincula de mejor forma del desarrollo de los afectos", explicó.

"En el fondo produce una sensación de placer y de bienestar corporal y esto estimula a que mucha gente, muchos profesionales exitosos de los distintos poderes del Estado consumen de manera esporádica sin que eso signifique un trastorno de tu vida personal, familiar, académica", añadió.


En ese sentido, el senador subrayó que más allá de los reglamentos que prohíben la marihuana, "siempre he pensado que a los seres humanos no se les puede discriminar por conductas privadas, más bien por el desempeño de la función que se le encomienda", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?