EMOLTV

UDI llama a aprobar reforma que inhabilita a cualquier autoridad que consuma droga

Los senadores Hernán Larraín y Jaime Orpis instaron a la Cámara de Diputados a ratificar la medida que ya fue aprobada por el Senado el año 2004.

29 de Julio de 2012 | 16:55 | UPI
imagen
El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- Los senadores UDI Hernán Larraín y Jaime Orpis, coincidieron este domingo en la necesidad de reactivar el proyecto de reforma constitucional, que data de septiembre de 2004, que establece inhabilidad a todas las autoridades establecidas en la Constitución de ejercer un cargo público si consumen drogas.


Esto a propósito de la polémica suscitada en los últimos días, después de que el senador socialista Fulvio Rossi reconoció que fumaba marihuana una o dos veces al mes.


"Es fundamental que la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Diputados coloque en tabla la modificación. Este proyecto de reforma constitucional tiene avanzado la mitad del trámite legislativo porque fue aprobado por el Senado y lo que resta es la aprobación en la Cámara de Diputados", indicó Jaime Orpis.


El senador dijo que el gran desafío del país es buscar la forma de cómo reducir el consumo de todo tipo de drogas y sería un contrasentido que Chile aprobara el consumo de marihuana.


Orpis explicó que Alaska, a principios de la década de 1970, fue el primer estado que legalizó la marihuana, y cinco años después el consumo se había más que duplicado, lo que llevó a los ciudadanos a votar la repenalización de ésta dos décadas después. "De modo, que hay que ser extremadamente cuidadoso, el que Chile apunte a políticas públicas de legalización", agregó.


"De manera, que es fundamental establecer la inhabilidad de ejercer un cargo público en algunos de los poderes del Estado, el ser consumidor", añadió Orpis.


Por su parte, el senador Hernán Larraín justificó la iniciativa señalando que "no estamos planteando un dilema moral, sino de responsabilidad".


El legislador indicó que nuestro país, tanto en los gobiernos de la Concertación como en el actual, se ha considerado que la adicción a la marihuana es negativa y se han encargado en que niños y jóvenes no la consuman, por lo que "es de una tremenda irresponsabilidad que una autoridad públicamente admita su consumo".


"Eso lo que hace es legitimar ante los jóvenes y en la discusión pública que este es un consumo posible y deseable, nos parece eso gravemente irresponsable", sentenció.


Larraín añadió que "por eso mismo el Senado aprobó en 2004 esta reforma constitucional que busca inhabilitar a toda autoridad cualquiera sea su ejercicio consuma drogas. Nos oponemos a que las autoridades, sea un parlamentario, un ministro de Estado, un juez o un miembro de las Fuerzas Armadas consuman drogas o desempeñe cargos mientras consuma drogas".


"Las autoridades no pueden consumir drogas, precisamente porque el ejercicio busca evitar en Chile el consumo de las drogas, y es contradictorio que una autoridad busque por una parte evitar el consumo y por otro lado lo admita que lo consume, esto es lo que está en juego, y por lo tanto proponemos que sean inhabilitados en el cargo quienes así lo practiquen", sostuvo Larraín.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?