El ministro sostuvo que las tomas ''finalmente lo que hacen es perjudicar a la educación pública''.
El MercurioSANTIAGO.- El ministro de Educación, Harald Beyer, rechazó las tomas de liceos que volvieron a proliferar en la capital, aunque sostuvo que la responsabilidad de desalojar dichos establecimientos y restituir las clases es de los municipios.
"Nosotros somos contrarios a las tomas, pero los establecimientos escolares dependen de los municipios", afirmó el secretario de Estado.
Por este motivo, sostuvo que "indudablemente estas tomas tienen que ser abordadas por los municipios, los municipios tienen que terminar con ellas y asegurarle a los estudiantes el derecho a tener una educación en los días que corresponda y asegurar que puedan formarse y satisfacer su derecho a la educación".
Insistió en que las tomas "finalmente lo que hacen es perjudicar a la educación pública". "Vivimos el año pasado una disminución profunda de la matrícula, repitencias y el perjuicio que eso significó para la educación pública, nosotros no queremos ver ese perjuicio", sostuvo.
Dijo que, por el contrario, "los problemas de la educación pública se solucionan con los cambios legislativos que estamos llevando adelante y no con estas tomas que desincentivan el ingreso a esos establecimientos".
En cuanto a la polémica por la violencia en las marchas, expresó que "los estudiantes tienen derecho a manifestarse legítimamente", pero puntualizó que "hay que distinguir entre los actos vandálicos y aquéllos que no lo son".
También respondió a los estudiantes, quienes han criticado al ministro por no responder a sus demandas, y afirmó que son ellos los que no tienen voluntad de diálogo.
"Nos parece que hay un desconocimiento (de parte de los estudiantes) de las distintas acciones que se están llevando adelante (en materia de educación) y refleja que finalmente no hay voluntad de diálogo, sino que voluntad de imponer una agenda, que en muchos casos tenemos legítimas diferencias", aseveró la autoridad.