EMOLTV

Alcalde Pablo Zalaquett firma el desalojo de cuatro colegios en su comuna

Se trata de los establecimientos Confederación Suiza, Darío Salas, Baros Borgoño y Miguel de Cervantes, cuyos alumnos no aceptaron la propuesta hecha ayer por el edil.

15 de Agosto de 2012 | 14:59 | Emol
imagen

Sarabia (der.) se reunión esta mañana con Noam Titelman, presidente de la FEUC.

Macarena Pérez, El Mercurio

SANTIAGO.- El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, decretó hace pocos minutos el desalojo de cuatro establecimientos educacionales que permanecen en toma por parte de los estudiantes secundarios. Se trata del Confederación Suiza, el Darío Salas, el Barros Borgoño y el Miguel de Cervantes.


Zalaquett sostuvo que "a partir de la reunión de ayer con los estudiantes, he concluido junto a mi equipo que lamentablemente a partir de un problema nacional que supera toda la capacidad del municipio, sí me corresponde restablecer el orden".


El edil agregó que firmó el desalojo "para los cuatro colegios que no aceptaron la propuesta" hecha durante la jornada del martes, tras la cual hizo énfasis en que no aceptaba las tomas como medida de presión.


"Les he aclarado que comprendiendo sus demandas, que tienen que ser escuchados, no comparto el procedimiento que están llevando a cabo con las tomas como medida de presión para conseguir que el Gobierno y el Parlamento los escuche", dijo anoche Zalaquett.


En tanto, el vocero de la Coordinadora Nacional Estudiantes Secundarios (Cones), Cristofer Sarabia, señaló este miércoles que "a todos nos interesa poder avanzar, a nadie le interesa seguir movilizados eternamente; queremos espacios donde poder dialogar (con el ministro Beyer), presentar nuestra visión y sobre todo frente a la amenaza de matar lo poco de educación pública que nos queda".


Sarabia fue enfático en sostener que mientras no hayan soluciones de fondo, las tomas continuarán.


"Si hay desalojo, habrá retoma y así sucesivamente. Lamentablemente es la única forma que tenemos para presionar y ser escuchados", dijo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?