Las autoridades se reunieron en Iquique para coordinar el operativo.
Ministerio del InteriorSANTIAGO.- El Jefe de División de Investigaciones del Ministerio del Interior, David Huina, llegó hasta Iquique para reunirse con autoridades regionales para coordinar el procedimiento que se realizará el próximo 29 y 30 de agosto en el paso fronterizo de Colchane, donde liberarán a 446 reos bolivianos beneficiados con la Ley de Indulto Extranjero.
"Estamos coordinando la salida por todo el proceso y confiamos que se repetirá el éxito en este operativo humanitario. El desafío ahora es mayor, pues duplicamos el número de beneficiados y esperamos cumplir con la totalidad del traslado en sólo dos días”, afirmó Huina.
Las autoridades se dirigieron al paso fronterizo de Colchane, ubicado a una altitud de 3.700 metros de altura, a reunirse con el coordinador del complejo, Iván Herrera.
En el lugar, se evaluó el procedimiento para realizar el Control Migratorio, pues a diferencia de la vez anterior (donde más de 200 personas peruanas dejaron el país vía Chacalluta), en esta oportunidad el Paso es integrado, por lo que los 446 beneficiados deberán realizar el proceso de identificación una sola vez ante la autoridad migratoria boliviana y bajo el control de la Policía de Investigaciones.
El día del traslado, los beneficiados serán transportados desde los recintos penales de Alto Hospicio, Pozo Almonte e Iquique, hasta el Complejo de Pisiga, donde serán recibidos por las autoridades del país vecino.
Un total de 564 bolivianos postularon al indulto, pero fueron rechazadas 112 solicitudes por no cumplir con los requisitos legales. Los beneficiados suman 446 y todos fueron condenados por infracciones menores a la Ley 20.000 sobre Control de Drogas.