EMOLTV

CUT: Primer cómputo arroja estrecho margen entre lista PC y A. Martínez

Los datos entregados en la sede del organismo gremial corresponden al 26% de las mesas escrutadas.

24 de Agosto de 2012 | 00:23 | emol
imagen
José Miguel Cárdenas, El Mercurio

SANTIAGO.- El primer cómputo de las elecciones para renovar la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) muestra una estrecha diferencia de poco menos de 2.000 votos entre la lista del actual timonel de la multigremial, Arturo Martínez (PS) y la lista del PC.

De acuerdo a las cifras entregadas esta noche, que corresponden al 26% de las mesas escrutadas, la lista D de Martínez obtiene 87.139 votos.

Su cercana competidora, la B, encabezada por la directiva del Colegio de Profesores Bárbara Figueroa e integrada por el dirigente minero Cristián Cuevas, alcanza 85.185 opciones a favor.

La lista A, liderada  por Nolberto Díaz -presidente del sindicato de ENAP y militante DC-, consigue 42.681,8 preferencias, y la C, encabezada por Fabián Caballero, recibe hasta ahora 1.543,4 votos, según radio Cooperativa.

El sistema de conteo en las elecciones del organismo permite fraccionar preferencias debido a que pondera de manera distinta el voto de cada organización miembro de la CUT.

Directivos del organismo indicaron que el próximo cómputo sería entregado este viernes a mediodía.

La competencia por la testera de la CUT se ha visto cruzada por acusaciones de posibles irregularidades. La votación fue suspendida en Coyhaique, Rancagua, Valdivia y Curicó, supuestamente por no contar con las condiciones necesarias para llevar a cabo el acto electoral.

El sufragio se llevará a cabo en dichas provinciales de la central durante la jornada del viernes, lo que extenderá el proceso hasta el sábado.

"Existe un fraude de la actual conducción para evitar nuestra victoria", afirmó Cuevas, quien no sufragó como protesta contra lo que consideró como maniobras para perjudicar la opción contraria a la actual directiva.

De acuerdo al sistema electoral indirecto que utiliza la CUT para renovar su directiva, en este paso del proceso son elegidos 60 consejeros nacionales y 9 consejeros en cada provincial, quienes posteriormente definen la directiva nacional.