EMOLTV

Chilectra insta a candidatos a no instalar propaganda política en alumbrado público

Esta práctica, según la empresa, pone en serio riesgo de electrocución a las personas que la realizan.

27 de Agosto de 2012 | 13:17 | Emol
imagen
Ricardo Abarca, El Mercurio

SANTIAGO.- A dos meses de las elecciones municipales del 28 de octubre y a más de un mes del inicio oficial del período de propaganda electoral, ya se pueden observar carteles en la infraestructura eléctrica de Santiago.


Producto de lo anterior, la empresa Chilectra recordó a las distintas coaliciones, partidos políticos, movimientos y candidaturas independientes, la prohibición -por ley- del uso de las estructuras de la red de distribución de energía eléctrica para la instalación de carteles, pendones, lienzos o cualquier objeto de propaganda electoral.


Según la compañía, quien realice estas prácticas estará contraviniendo las normas legales y reglamentarias que rigen sobre esta materia.


"Los elementos de propaganda que se apoyen o cuelguen en postes y cables, comprometen seriamente la seguridad de las personas que realizan esta actividad, incluso con consecuencias de muerte, poniendo, además, en serio riesgo la seguridad y calidad del suministro eléctrico, provocando alteraciones inmediatas o interrupciones de servicio", señaló Carlos Arriagada, subgerente de Media y Baja Tensión de Chilectra.


En ese sentido, la empresa recalcó que los postes deben estar libres de todo obstáculo para acceder a la red y equipos eléctricos asociados, con el propósito de cumplir labores de mantenimiento periódico y de emergencia.


"Cualquier elemento ajeno pone en riesgo la vida de nuestro personal técnico que debe alternar con dichas instalaciones", añadió.


La intervención de terceros en las redes eléctricas, sin el conocimiento técnico y de las normas de seguridad correspondientes, señaló la compañía, "puede producir electrocución y deterioro físico en las instalaciones".


Por lo mismo, "Chilectra hace un llamado a todos los actores políticos a cumplir con la normativa vigente y a no poner en peligro la seguridad de las personas".