EMOLTV

Censo: Conozca las comunas con mayor variación de población

Maule, en la región del mismo nombre, y Lampa, en la Metropolitana, son las que registraron mayor incremento de residentes. Chaitén y María Elena descendieron en habitantes.

31 de Agosto de 2012 | 21:35 | Emol
imagen

Lampa es la segunda comuna que mayor alza de población registró.

Archivo, El Mercurio
SANTIAGO.- Uno de los aspectos más llamativos de los resultados preliminares del Censo 2012 conocidos este viernes se relaciona con el aumento y descenso de población comuna por comuna, en el período que comprende desde 2002 hasta el presente año.

Es así como la comuna de Maule, ubicada en la región del mismo nombre, experimentó el mayor crecimiento de población en el país. Ubicada en la provincia de Talca, la citada comuna mostró una variación positiva de 127,6 por ciento.

El aumento fue de 16 mil 784 habitantes que fueron registrados en el anterior proceso censal del 2002, a 38 mil 203 comprobados este año.

En segundo lugar se encuentra la comuna de Lampa, ubicada en la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana. La popular localidad vio ascender su población en 98,1 por ciento.

En el 2002, el sector mostraba un total de 40 mil 74 personas. En el censo de este año, la cifra se elevó a 79 mil 397.

La comuna Antártica Chilena registró un significativo 325,9 por ciento, gracias al aumento de 27 personas a 115 en el plazo de diez años.

Las que bajan

Pero así como unas crecen, otras zonas del país han experimentado descenso de población. El caso más significativo es el de una comuna afectada por una de las peores tragedias naturales registradas en el país.

Se trata de Chaitén, que sufrió las consecuencias de la erupción del volcán del mismo nombre en mayo del 2008. El fenómeno obligó a evacuar y reasentar a la población.

Así, mientras en 2002 la comuna registraba 7 mil 62 habitantes, este año sólo llegó a 3 mil 336, equivalente a una diferencia de -52,8 por ciento.

En segundo lugar se encuentra la nortina comuna de María Elena que pasó de tener 7 mil 456 habitantes a 4 mil 558, con variación de -38,9%.

Finalmente, las dos comunas que no registraron variación significativa en su población son las de Illapel, en la Región de Coquimbo, y Quilaco, en la del Biobío.

Ubicada en la provincia de Choapa, Illapel sólo registró un crecimiento de 43. En 2002 eran 30 mil 397 y hoy son 30 mil 440. La variación equivale a 0,1 por ciento.

En Quilaco, en tanto, los habitantes aumentaron apenas en dos personas: De 3 mil 991 residentes pasó a 3 mil 993, con una diferencia de 0,1 por ciento.