EMOLTV

Senador Pizarro insiste al Gobierno para que rebaje transitoriamente el impuesto a los combustibles

El parlamentario de la DC acusó que la propuesta del Ejecutivo para enfrentar las alzas de precio está estancada en el Congreso y que además "no resuelve absolutamente nada" en esta materia.

06 de Septiembre de 2012 | 10:32 | Emol
imagen

Pizarro pidió a La Moneda que rebaje el impuesto ''como lo hizo Bachelet''.

Héctor Yáñez, El Mercurio.

SANTIAGO.- El senador de la DC, Jorge Pizarro, reiteró este jueves la necesidad de que el Gobierno rebaje transitoriamente el impuesto a los combustibles, debido a las nuevas alzas de precios que se han registrado esta semana, y acusó que la propuesta del Ejecutivo aparte de no resolver "absolutamente nada", está estancada en el Congreso.


Al respecto, el parlamentario opositor señaló que "creímos que este Gobierno iba a entender que hay que modificar el Sipco, que funciona mal desde hace dos años y medio, y pensamos que podríamos volver al Fondo de Estabilización, pero al evaluar la propuesta del Gobierno nos encontramos con una iniciativa que no resuelve absolutamente nada y que está congelada desde mayo".

“La gente debe tener claro que el proyecto de La Moneda, no va a permitir una rebaja del impuesto a los combustibles y todo va a seguir igual, por lo mismo, solicitamos como oposición que se rebaje en forma transitoria el impuesto en 2 UTM", agregó.


Según Pizarro, la solución es "una rebaja transitoria del impuesto a los combustibles que permita que los chilenos que van a echar bencina y que no tienen para recuperar como las empresas, paguen menos por el litro de bencina, porque con este proyecto el gobierno no resuelve nada".


Además, el legislador DC advirtió que las alzas en el precio de los combustibles "va a ser uno de los detonantes de nuevos conflictos sociales", el cual no podrá ser enfrentado adecuadamente por La Moneda. 

"El Gobierno está entrando en una situación insostenible al  no poder explicar a la opinión pública, porque siguen subiendo los combustibles y afectando el bolsillo de los chilenos de los sectores medios y medios bajos que no tienen como recuperar este impuesto o descontarlo a diferencia de las grandes empresas, de la minería, las empresas energéticas o el transporte de carga".


En ese sentido, el senador criticó la "nula" voluntad del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, para modificar el sistema de impuesto a los combustibles.


"Hemos dicho que es fundamental una rebaja que permita que los precios para los usuarios sean menores y hemos planteado dos alternativas, una rebaja de una o dos UTM que pueden significar entre 200 o 250 menos por litro para cada usuario o una suerte de escala móvil", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?