EMOLTV

Golborne expone proyecto del Puente Chacao ante delegaciones de 14 países

El llamado a licitación se realizará durante el primer trimestre de 2013 y las ofertas se recibirán nueve meses después.

06 de Septiembre de 2012 | 16:17 | Emol
imagen
Harold Castillo, El Mercurio

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, se reunió este jueves con embajadores, consejeros, y agregados comerciales de 14 países para presentarles las características del proyecto del puente sobre el canal de Chacao.


"Estamos haciendo una labor de difusión muy rigurosa para que participen la mayor cantidad de empresas de una amplia gama de países, con distintas experiencias y técnicas innovadoras, y de esta manera acceder a la oferta más competitiva para la construcción del Puente Chacao dentro de los costos que hemos establecido", dijo.


Durante la actividad, el secretario de Estado describió las etapas que contempla la licitación de un proyecto de la envergadura del puente y destacó que ya han comprado las bases de precalificación para el registro internacional de contratistas 31 empresas de diversas nacionalidades.


Asimismo, instó a las autoridades presentes a difundir la información e invitar a los conglomerados de sus latitudes a presentar sus propuestas técnicas.


"Durante la etapa de precalificación, que comenzó en agosto, el equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas evalúa las competencias, experiencia, y condiciones presentadas por las empresas, y determinan si pueden continuar a la etapa siguiente que es la licitación del proyecto. Este proceso nos permite determinar la solidez de las ofertas y la seriedad de quienes las elaboran", explicó Golborne.


La construcción del puente sobre el Chacao, que tendrá una extensión de 2,6 kilómetros y un presupuesto estimado de 740 millones de dólares, permitirá disminuir en forma considerable los tiempos de viaje entre el continente y Chiloé, que actualmente demoran entre 30 y 40 minutos. Con un puente, este viaje se reduciría a menos de 5 minutos.


El llamado a licitación se realizará durante el primer trimestre de 2013 y las ofertas se recibirán nueve meses después. El proyecto se adjudicará dentro del primer trimestre de 2014, para iniciar las obras durante el año 2015, y así poner en servicio el puente, aproximadamente, el año 2019.


La actividad contó con la presencia de los embajadores de Dinamarca, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, Noruega y Turquía; y los agregados comerciales de Alemania, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, y Suecia.

cargando