Peña Nieto y Piñera se comprometieron a aumentar la cooperación entre ambos países.
UPI.SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera y el Mandatario electo de México, Enrique Peña Nieto, reafirmaron este viernes el compromiso de ambos países de aumentar los vínculos sociales, económicos y afectivos que unen a ambas naciones, luego de sostener una reunión bilateral en el Palacio de La Moneda.
Tras la cita, el líder mexicano aseguró que durante su mandato, que se iniciará el próximo 1 de diciembre, apostará por aumentar el intercambio comercial entre Chile y México y aseguró que tomará como ejemplo las "exitosas" políticas sociales establecidas en nuestro país para reducir la pobreza en su país.
Al respecto, Peña Nieto comentó que su intención es poder "tomar ejemplo de las experiencias exitosas que Chile ha tenido en sus objetivos por llevar mayor bienestar hacia su pueblo. Destaca entre esas gestiones que hoy he compartido con el Presidente Piñera la que tiene que ver con la política social, que ha permitido emprender programas para combatir la pobreza y que permite que hoy sea Chile entre los países de la región uno de los que menor tasa de pobreza tenga entre su población".
"Siendo ese un tema prioritario para mi gobierno, el del combate de la pobreza, le he pedido que nos pueda compartir esa experiencia y que pueda enriquecer la política pública que en su momento emprenda mi gobierno para combatir de raíz y de fondo las condiciones de pobreza que lamentablemente todavía enfrenta nuestro país", aseguró.
El Mandatario electo tuvo palabras también para la estabilidad económica de Chile y señaló que junto a Piñera "hemos convenido también trabajar en ampliar la relación comercial entre ambos países, a partir del tratado de libre comercio que tenemos celebrado", lo cual se sumará a la cooperación que mantendrán ambos países en la Alianza del Pacífico y otros foros internacionales.
En ese sentido, Peña Nieto dijo que "tengo que dejar constancia del reconocimiento a los avances, a los logros tan importantes que Chile ha tenido en estos últimos años, al constante y mayor crecimiento económico que ha encontrado, relevante ante el escenario de crisis y desaceleración económica que el mundo ha experimentado".