EMOLTV

Harboe asegura que licitación a Tecnodata en 2007 no es comparable al caso sobreprecios

El diputado PPD y ex subsecretario del Interior destacó que la compra de equipos antidrogas a esa empresa durante su periodo fue por equipos y montos distintos a los que están en cuestión actualmente.

09 de Octubre de 2012 | 12:36 | Por Felipe Vargas M., Emol.
imagen

Harboe dijo que el Gobierno está intentando crear una ''cortina de luces'' en este caso.

Ricardo Abarca, La Segunda.

SANTIAGO.- El diputado del PPD y ex subsecretario del Interior durante el gobierno de Michelle Bachelet, Felipe Harboe, aseguró este martes que la licitación que se realizó durante su periodo en La Moneda a la empresa Tecnodata por la compra de dos densímetros detectores de droga en 2007 no es comparable al proceso que ahora está en cuestión por sobreprecios y por el cual se presentó una querella criminal.

Luego de conocer los documentos que publicó El Mercurio (ver edición suscriptores ) en la edición de hoy, donde se establece que la misma empresa que está cuestionada por intentar vender a un precio mayor al del mercado unos equipos antidroga al Gobierno ya había ganado dos licitaciones bajo la administración de Bachelet en 2007 y 2009, el parlamentario destacó que dichas compras son distintas en cantidad y montos a la que encabezó la actual Dirección de Estudios del Ministerio del Interior. 


Harboe destacó a Emol que a diferencia de lo ocurrido ahora, la adjudicación "la firmó en aquella oportunidad, a diferencia de hoy día en que la firmó el subsecretario, el jefe de administración y finanzas, no yo, y por lo tanto no participé del proceso. Y en segundo lugar, y tal como dijo hoy día el abogado del ministerio del Interior, Luis Hermosilla, se trataría de equipos distintos, similares, pero no iguales, y por lo tanto no pueden ser comparables".

"El mismo abogado del ministerio del Interior dijo que en el caso del 2007 eran equipos que pesaban cerca de 15 kilos, que venían con accesorios y estos son equipos que pesan tres kilos y vienen sin accesorios. En esa oportunidad se compraron dos y por una cantidad muy menor no hay descuentos, en cambio aquí se compraron 52 y no hubo descuento. O sea, no son comparables las situaciones", agregó.

En ese sentido, el legislador señaló que "lo que aquí no hay que hacer es una cortina de luces. Yo creo que el Ministerio del Interior está intentando crear, engañando a los medios y a la gente, una cortina de luces diciendo que el precio es el mismo que antes".

"No, cuidado, si el tema principal de la denuncia radica en la supuesta existencia de unos correos electrónicos que vincularían a funcionarios del Ministerio del Interior con el proveedor. Eso es lo que tienen que investigar y eso es lo que tiene que ser dilucidado rápidamente para evitar todo tipo de especulaciones", enfatizó. 

Consultado respecto a la petición que varios parlamentarios de la Concertación están realizando para que el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, renuncie a su cargo por este caso, el diputado declinó sumarse a ellos y afirmó que esperará los resultados de la investigación que encabeza el Ministerio Público por el lado penal y la Contraloría por el ámbito administrativo. 

Al respecto, recordó que "yo trabajé en un gobierno y está bien, es muy legitimo pedir la renuncia, pero las facultades de remover a funcionarios de confianza radican en el Presidente de la República y será él quien tome la decisión".

"Yo no establezco y nunca me ha gustado establecer las responsabilidades. Las responsabilidades en este país administrativas las imputa la Contraloría General de la República y las penales, los tribunales. Y por tanto, yo creo que lo que corresponde aquí primero es despejar si efectivamente había o no relación entre funcionarios del Ministerio del Interior y el proveedor en esta licitación y segundo, porque no funcionaron los controles internos", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?