VALPARAISO.- El diputado de la Democracia Cristiana (DC) Fuad Chahín, en su calidad de miembro de la Comisión por la Superación de la Pobreza, dijo que Chile a iniciado el camino de la "argentinización" de los indicadores del país.
Esto tras la decisión de la Cepal de dejar de colaborar en el proceso de medición de la pobreza en Chile presumiblemente por las cuestionamientos desde distintos sectores a la última encuesta Casen.
"Lo más grave es que el gobierno del Presidente Piñera y del ministro Lavín han iniciado el camino de la 'argentinización' de los indicadores del país, lo que es muy grave", dijo el parlamentario al ser consultado por la decisión anunciada ayer por el organismo de las Naciones Unidas.
Chahín planteó que antes Chile tenía un prestigio internacional y una credibilidad en sus indicadores, pero ahora inició el camino de Argentina que enfrenta sanciones internacionales porque no son creíbles sus indicadores.
"No es posible que tengamos este papelón internacional, donde la Cepal haya desistido de seguir asesorando a Chile en esta materia, como tampoco es posible que el Ministerio de Desarrollo Social siga siendo responsable de la encuesta Casen porque el ministerio que debe diseñar e implementar las políticas sociales no puede ser responsable de la aplicación del instrumento que mide su propio éxito o fracaso", manifestó el parlamentario, sin hacer menciones a los cuestionamientos a la Cepal surgidas desde su sector.