El Mandatario señaló que espera que en noviembre del próximo año entre en vigencia la nueva institucionalidad.
Alex Moreno, El Mercurio.SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera anunció este viernes que el Gobierno trabajará en la creación de una nueva institucionalidad estadística, la cual permita medir de mejor manera la pobreza en el país, luego de la polémica generada por los datos entregados por la última encuesta Casen y la renuncia de la Cepal a continuar trabajando en este estudio.
Luego de sostener una reunión en La Moneda con representantes de organizaciones que trabajan en la superación de la pobreza y el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, el Mandatario señaló que "creemos que es fundamental actualizar la definición de la línea de pobreza, para hacerla más compatible con la situación que Chile tiene hoy día y sobre todo con el potencial que tiene la sociedad chilena para luchar contra la pobreza".
En ese sentido, el jefe de Estado señaló que desde el Ejecutivo "hemos preparado un proyecto de ley que crea esta nueva institucionalidad más autónoma, más independiente, más técnica y de mayor excelencia, que enviaremos al Congreso en el transcurso del mes de noviembre", la cual va a estar encargada de "realizar las encuestas y las mediciones relativas a la pobreza en nuestro país".
Entre los objetivos que mencionó el jefe de Estado para esta nueva institucionalidad está el "perfeccionar y ampliar el concepto de la pobreza, de forma tal de no basarnos solamente en un componente como es el ingreso, si no que incorporar mejor sus múltiples causas y sus múltiples manifestaciones que la pobreza tiene hoy día en nuestro país".
Además, destacó la necesidad de que la nueva institucionalidad "apunte a una naturaleza más técnica y más autónoma, siguiendo el modelo del Banco Central, y que funcione bajo la dirección y supervigilancia de un consejo nacional de estadísticas que sea designado con criterios técnicos y excelencia y con un mecanismo que dé garantías y confianzas a todos los sectores".
"De esta forma, vamos a tener una institucionalidad estadística en nuestro país, más técnica, más autónoma, más independiente y que también proteja mejor la privacidad de la información que recibe de las personas que aportan esa información", explicó.
Según comentó Piñera, desde el Gobierno esperan que este proyecto pueda estar en vigencia antes de noviembre del próximo año, ya que "es nuestra firme intención que la próxima Casen se pueda tomar en noviembre del próximo año y que a partir de ese instante mantenga la periodicidad anual que nuestro Gobierno ha impulsado".