QUINTERO.- El arquero de la Universidad de Chile, Johnny Herrera, fue formalizado esta mañana por los delitos de conducción en estado de ebriedad y obtención fraudulenta de licencia de conducir.
Tras una breve audiencia, que sólo se prolongó durante 8 minutos, el Juzgado de Garantía y Letras de Quintero resolvió decretar firma quincenal al portero -que comienza a partir del 9 de noviembre- en la 16° Comisaría de La Reina. Sin embargo, no se decretó orden de arraigo contra el jugador.
La jueza Andrea Santander Guerra impuso un plazo de 60 días para investigar los hechos ocurridos el pasado 17 de septiembre, cuando el jugador de la U fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad, tras salir de un fonda en la medialuna de Maitencillo.
En la audiencia, el fiscal Mauricio Dünner, sostuvo que el alcotest practicado a Herrera por Carabineros indicó 1,06, mientras que la alcoholemia precisó 0,81 grados de alcohol por litro de sangre.
Lo anterior está explicado por los 178 minutos trasncurridos entre el momento que se le practicó el primer exámen (06:15 horas) y la alcoholemia (09:13 horas).
El símbolo de los azules llegó 10 minutos antes de las 10:00 horas, y fue recibido por un grupo de hinchas que llegaron hasta el tribunal para manifestarle su apoyo.
A la salida de la audiencia, el portero declinó hacer declaraciones, dejando dicha responsabilidad en su abogado Felipe Barruel, quien sostuvo que el futbolista está tranquilo y "quiere colaborar al máximo con la investigación".
Asimismo confirmó que ésta no tenía impedimento alguno para salir del país y se mostró conforme con la medida cautelar decretado por el tribunal, porque a su juicio "se ajusta a los hechos que están siendo investigado".
Por último, Barruel dijo no compartir el hecho de que se haya formalizado a Herrera por el delito de obtención fraudulenta de licencia de conducir, porque según él, "no hay dolo".
En tanto, el fiscal Dünner señaló que las diligencias ahora apuntarán a determinar a cómo el jugador obtuvo el duplicado de la licencia de conducir la que mantenía consigo al momento de su detención.
En esa línea, añadió que el portero podría ser condenado a una pena de 541 días a 3 años por la copia del documento; y entre 61 y 541 días por el manejo en estado de ebriedad, a lo que se suman dos años de suspensión de licencia y una multa.
Por su parte, el persecutor Francisco Lana indicó que el próximo martes 30 de octubre realizará una audiencia de revocación de suspensión condicional del procedimiento, donde se solicitará que se reabra la investigación por el atropello que terminó con la muerte de Macarena Casassus, con miras de llegar a un juicio oral.