Las comunidades indígenas valoraron el dictamen de la Corte Suprema.
EFESANTIAGO.- Los cuatro comuneros mapuche que se mantenían en huelga de hambre hace 65 días depusieron la medida este jueves, luego de que la Corte Suprema anulara las condenas contra dos de ellos acusados por homicidio frustrado del general de Carabineros Iván Bezmalinovic y su comitiva en noviembre de 2011.
Se trata de Paulino Levipan Coyán, Daniel Levinao Montoya, Rodrigo Montoya Melinao y Eric Montoya Montoya, que mantenían el ayuno desde el 27 de agosto.
"Lo conversamos hoy en la mañana afuera de la cárcel (de Angol), se tomó la decisión entre autoridades del pueblo mapuche, familias y de las comunidades (...). La verdad es que también influyó mucho lo dictaminado por la Suprema", reconoció a Emol el vocero del grupo y werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Luis Melinao.
En la víspera, los ministros del máximo tribunal resolvieron dejar sin efecto el juicio contra Daniel Levinao, acusado por el ataque de Bezmalinovic, y por el que recibió una pena de 10 años y 1 día de presidio.
Además, anularon el cargo de homicidio frustrado contra Paulino Levipán y recalificó el hecho a lesiones, rebajando así la condena de 10 años otorgada por el Tribunal Oral de Ángol, a tres años 1 día de pena remitida.
"Estamos bien, satisfechos. (Ayer) Se dio lo que nosotros queríamos, que era anular el juicio de Daniel y bajar la pena de Paulino", añadió el werkén Melinao.
Pese a ello, la Corte Suprema mantuvo para ambos los 541 días de presidio por porte ilegal de armas de fuego.
Los comuneros pertenecen a la comunidad Wenpe Wilkun Mapu y fueron sentenciados el pasado 13 de agosto, por lo que su defensa solicitó anular el fallo del tribunal o, en su defecto, una sentencia de remplazo que les permitiera obtener beneficios penitenciarios.